ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubaminrex

El impacto del asfixiante bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a Cuba, y que sufre el pueblo por más de seis décadas, fue la denuncia principal del miembro del Buró Político del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Tercera Cumbre de la Voz del Sur Global.

En el encuentro, acogido de manera virtual por la India, el Canciller cubano afirmó que tales medidas coercitivas, recrudecidas desde 2019, constituyen un «serio obstáculo para la plena consecución del desarrollo económico y social del país».

A su vez, reiteró que la inclusión de la nación antillana en la arbitraria y fraudulenta lista de países supuestos patrocinadores del terrorismo, solo refuerza los efectos de tan inhumana política, y agradeció el apoyo de la comunidad internacional expresado con el rechazo a ese sistema de medidas.

En tanto, trasladó la gratitud por la invitación al foro, el cual, destacó, era un espacio «para debatir y canalizar los esfuerzos de las naciones en desarrollo, con el fin de hacer frente a los enormes desafíos en medio de un contexto internacional complejo».

Exhortó a las naciones a multiplicar la solidaridad y la cooperación frente a la coerción, el unilateralismo y el egoísmo, recordando, a su vez, que estos primeros valores y principios marcaron la presidencia cubana del G-77 + China, durante 2023.

Rodríguez Parrilla subrayó que, en esa etapa, quedó demostrado que, «cuando actuamos de manera cohesionada, los países en desarrollo somos un actor relevante y un interlocutor de peso en defensa de los intereses de nuestros pueblos».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alemayehu Tefera dijo:

1

19 de agosto de 2024

10:42:56


Es cierto. El mundo debe transformarse de unipolar a multipolar. Un Nuevo Orden Económico Internacional es mandatorio y no es opción.

Félix dijo:

2

19 de agosto de 2024

12:54:48


Lo que se pone en evidencia hoy más que en ninguna etapa anterior es la acción- desesperacion del imperialismo norteamericano por mantener su hegemonía y arrastrar tras si, a como de lugar, a los países occidentales y a los gobiernos que en otras latitudes (incluyendo la nuestra) se le subordina. Entonces la unidad ( de la que tanto se ha hablado y en la que tanto el compañero Fidel convocó)se hace hoy más que imprescindible; si queremos frenar y derrotar la ofensiva del imperialismo y su aliado:El fascismo que asoma su oreja peluda en estos tiempos.Cuba ha demostrado su inclaudicable posición antimperialista y su llamado permanente a la unidad.