Hay que imaginarse tener solo 13 años y ser obligada a casarse. Esa es la triste realidad de 28 niñas por minuto en todo el mundo, según divulgó la Oficina de Derechos Humanos de la onu.
Aun cuando la tendencia global es a la disminución, cada año al menos 15 millones de niñas se casan antes de alcanzar la mayoría de edad, señala la fuente, que ha llamado la atención sobre esta situación en una nación tan desarrollada como Estados Unidos.
De los 50 estados de ese país, solo nueve prohíben esta forma de abuso. Irónicamente, la edad mínima para divorciarse en Estados Unidos varía según el estado. En general, la mayoría permite el divorcio a partir de los 18 años, lo que significa que, en la mayor parte del país, está aprobado el matrimonio con niños, pero estos no se pueden separar de esa pareja: porque no tienen la edad suficiente para ello. Aun así, y a expensas de las leyes locales, el 80 % de los matrimonios infantiles termina en divorcio.
En un informe sobre el tema, la organización Unchained At Last estimó que alrededor de 300 000 menores contrajeron matrimonio legalmente en el país entre 2000 y 2018.
Las edades oscilan entre los 16 y 17 años, aunque también se registraron nupcias con niños y niñas de solo diez años de edad, lo que es considerado una violación de los derechos humanos de los infantes a nivel mundial, recuerda cada año el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Las advertencias acerca de los efectos perjudiciales del matrimonio infantil en la vida de los menores han sido abundantes. El aumento en la mortalidad infantil, especialmente si las niñas quedan embarazadas, así como una mayor exposición a la violencia doméstica y la violación son algunos de los impactos.
El matrimonio infantil también priva a los menores de su infancia y de oportunidades educativas y económicas, aumenta la vulnerabilidad a enfermedades de transmisión sexual y eleva las probabilidades de crear situaciones de esclavitud y servidumbre, consecuencias que podrían extenderse a la vida adulta.
Con un avance lento, los medios reportan la existencia de iniciativas legislativas en Estados Unidos para prohibir el matrimonio infantil, con énfasis en los seis estados en los que increíblemente no hay edad mínima para contraer matrimonio, comparándose esta situación a la de países como Sudán o Yemen.
Nueva Jersey, Maryland y California siguieron a Delaware en la promulgación de leyes que establecen en 18 años la edad mínima para contraer matrimonio; mientras que en otros territorios se desarrollan campañas con testimonios de sobrevivientes y estudios que demuestran las consecuencias negativas de estas uniones.
Dictan clases de moral quienes carecen de ella.
COMENTAR
Responder comentario