ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Primer Ministro cubano en Irán Foto: Estudios Revolución

TEHERÁN, Irán.- El miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, arribó en la madrugada de este lunes, hora local, a la República Islámica de Irán, al frente de la delegación cubana que participará en la toma de posesión del Presidente iraní recién electo, ‎Dr. Masud Pezeshkian, ceremonia prevista para este 30 de julio.

A su llegada al aeropuerto internacional Imán Jomeini, el Jefe de Gobierno fue recibido, al pie de la escalerilla del avión, por el ministro de Salud y Educación Médica, Dr. Bahram Einollahi, copresidente de la Comisión Intergubernamental Irán-Cuba, y por el viceministro de Relaciones Exteriores de la Mayor de las Antillas, Elio Rodríguez Perdomo.

En el Salón de Protocolo de Estado, Marrero Cruz agradeció la bienvenida, al tiempo que destacó las históricas relaciones que nos unen y la voluntad de afianzar, en esta su primera visita a la nación persa, los lazos de amistad y cooperación.

«Ambos países enfrentamos una presión muy fuerte por parte del gobierno de los Estados Unidos, sanciones injustas, e intentos de imponernos su modelo; pero hay algo que siempre ha caracterizado a los dos pueblos: su patriotismo, su soberanía. Nos oponemos a bajar la cabeza ante los yanquis. Y por esa resistencia, tan cerca del imperio, mantenemos nuestra independencia, y debemos continuar unidos, convencidos de que vamos a vencer», afirmó el Primer Ministro.

A su juicio, los vínculos políticos están al máximo nivel y existe mucha coincidencia en la esfera internacional. Sin embargo, se puede avanzar más en el área económica y comercial. Tenemos identificados los campos de interés, uno de ellos es la Salud, y estamos seguros de que podemos lograr resultados superiores, concluyó.

«Irán quiere mucho a los cubanos», expresó el titular de Salud iraní, y evocó el intercambio de visitas entre Teherán y La Habana, particularmente en 2023.

«En el último año la relación ha llegado al máximo nivel. Tenemos muy buenos recuerdos y muy buenas cooperaciones, sobre todo en tiempos de la pandemia. Somos países hermanos, que se han ayudado el uno al otro», significó.

La primera visita oficial del Primer Ministro a Irán tiene lugar a pocos días de conmemorarse, justo el 8 de agosto, el aniversario 45 del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Durante su estancia aquí, que se extenderá desde este lunes hasta el 1ro. de agosto, el Jefe de Gobierno cumplimentará un programa de trabajo que incluye encuentros con autoridades persas, representantes de los movimientos de solidaridad con Cuba y miembros de la misión estatal. 

La delegación del país caribeño está integrada, además, por el director general de Asuntos Bilaterales de la Cancillería, Carlos Miguel Pereira Hernández; y el Encargado de Negocios a.i. de Cuba aquí, Alexis Bandrich Vegas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nolberto Cruz Cruz dijo:

1

29 de julio de 2024

16:26:27


Aún cuando el pais dirige la informatización de la sociedad contamos con las redes sociales nuestros sistemas informativos escritos televisivos y radial hay que darle más información de lo que se hace de lo que se prevé hacer de lo que se ha alcanzado y por lo que no se a alcanzado por el sistema.de web de las provincias y municipios con detalles que el pueblo vea los rayos solares en el túnel de las dificultades, se nos avecina el proceso de rendición de cuentas y cuantas insatisfacciones saldrán por parte del pueblo que van en camino y al no tener un acceso más detallado más medible planteemos problemas que no se conocen sus.proyecciones, al igual que el empleo de las TV provinciales para la comparecencia de directivos en rendir uenta.de su desempeño al.cumplimiento del encargo estatal de la empresa u organismo que dirige con detalles de las proyecciones la aplicación de la inventiva la innovación generalización y otros elementos que el pueblo conozca. Así lo hacen a nivel central y solo responsabilizamos a los.ministros pero en la base también hay responsables de organizar controlar para avanzar y desarrollarnos.