ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS, Venezuela.–El lunes siguiente, cuando amanezca en esta tierra sureña de Nuestra América, un hombre –elegido por el pueblo– tendrá en sus manos la tarea de guiar al país hacia un futuro próspero, como el que construye Venezuela desde hace varios años.

Ante la cercanía de ese momento crucial, y sabiendo de antemano que este pueblo no olvida a quienes le han intentado destrozar la soberanía, la extrema derecha se afila los dientes con una estrategia que será antesala para desconocer los resultados electorales.  

No les ha bastado con los sabotajes al Puente de Angostura y al Sistema Eléctrico Nacional; con el robo de siete millones de dólares de los fondos de Citgo para financiarse, ni con los intentos de magnicidio y de introducir paramilitares en el país. Ahora preparan el escenario para generar caos en la población. 

Precisamente, Jorge Rodríguez, coordinador central del Comando de Campaña Venezuela Nuestra y presidente de la Asamblea Nacional, denunció «el plan fascista» orquestado en torno a las elecciones. 

Así se publicaron, en medios internacionales, encuestas que colocan a Nicolás Maduro con un 8 % de votos. La extrema derecha tiene la intención de usar esos exit polls para respaldar su posición de supuesto fraude, una vez realizados los comicios, explicó.  Pretenden ganar no con votos, sino con bots, luego cantar fraude y presionar para que no se reconozcan los resultados electorales.

Por otra parte, una encuesta realizada este viernes por la consultora de investigación Ideadatos, arrojó que Maduro cuenta con un 55,9 % de apoyo. Asimismo, aportó que el postulante más reaccionario de la oposición, Edmundo González, tiene un respaldo del 22,4 %. El resto de los aspirantes a la presidencia suman, entre todos, el 13,3 %.

Sobre la confiabilidad de la encuestadora, reveló Telesur, fue empleado un instrumento de investigación estratificado-probabilístico, con una confiabilidad del 95 %.

Esta posibilidad real de una bien ganada victoria del chavismo ha acelerado el plan de la oposición extremista para llevar a cabo un «Guaidó parte ii». Con ello buscan, según Jorge Rodríguez, «tratar de imponer una situación que no sea la que arrojen las máquinas electorales del escrutinio del Consejo Nacional Electoral, para presionar nuevamente al Gobierno estadounidense, para que continúe con su política de suma cero respecto a Venezuela».   

Cuando este 25 de julio finalice la campaña electoral de los diez candidatos, los venezolanos tendrán el sinsabor de haber vivido un proceso permeado por el peso de las medidas coercitivas unilaterales del Gobierno de Estados Unidos, y de las constantes acciones de desestabilización de la extrema derecha.

¿El objetivo? Golpear la calidad de vida de la población, y así generar zozobra y desesperanza en quienes acudirán el 28 de julio a decidir su futuro más próximo. Sin embargo, el pueblo no olvida.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.