ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

«Es lamentable que nuevamente prevalezca el interés de utilizar la cuestión de los derechos humanos con fines políticos». Así lo denunció Cuba en el Diálogo Interactivo sobre la actualización oral de la Comisión de Investigación sobre la República Árabe Siria, en el 56 periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Se agregó que «esta negativa práctica», sumada a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, se desarrolla en países que «no se pliegan a las agendas geopolíticas de las grandes potencias», como es el caso de Siria, trascendió en la web de la Cancillería cubana.

Una vez más, la Isla reafirmó su posición de apoyo a la búsqueda de una solución pacífica y negociada al conflicto en ese país, y llamó a la comunidad internacional y al Consejo de Derechos Humanos a respetar plenamente la soberanía e integridad territorial de la nación del Medio Oriente.

También convocó a «tomar en cuenta los intereses y aspiraciones de ese pueblo, cesar las acciones intervencionistas y deses­tabilizadoras, y fomentar la cooperación con las autori­dades del país».

El conflicto interno sirio data de 2011, cuando tuvo lugar una oleada de protestas y levantamientos en casi todo el Medio Oriente, lo que fue aprovechado por EE. UU. y sus aliados para «ayudar» a estimularlo de la peor manera posible. Ante el escenario de guerra, cientos de miles de personas han huido de sus hogares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.