ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La verdad sobre Cuba siempre encuentra la forma de salir a relucir, incluso en contextos tan adversos como la Organización de Estados Americanos (OEA), una organización conocida por las maneras en que se mueve al ritmo de Estados Unidos, y a la cual la Isla no aspiraría jamás a volver, desde que saliera de ella en 1962.

Sin embargo, durante el recién concluido mes de junio, como parte de la 54 Asamblea General de la organización, representantes de cuatro países denunciaron las arbitrariedades de Washington contra La Habana, en especial por la injusta permanencia en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, y el reforzamiento del bloqueo económico, comercial y financiero.  

La actitud asumida por los representantes de Brasil, México, Honduras y Bolivia, en la sesión con sede en Paraguay, fue agradecida por el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, quien en la red social X compartió fragmentos en video de las intervenciones.

Joel Antonio Hernández, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, llamó a terminar ya el bloqueo y reprobó, en nombre de su país, «las acciones unilaterales impuestas, en violación del derecho internacional y de las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (onu), que están impidiendo el desarrollo de nuestros pueblos».

De igual manera, la secretaria general de Relaciones Exteriores de Brasil, María Laura da Rocha, consideró sabido que la Isla «colabora activamente para la promoción de la paz, el diálogo y la integración regional».

El representante de Bolivia ante la OEA, Héctor Arce, condenó las presiones de algunos Estados que pretenden ocasionar cambios sobre la base de generar privaciones a sus pueblos.

Mientras, el representante de Honduras, Roberto Ramos Bustos, añadió que las acciones estadounidenses son una transgresión a los principios y normas internacionales, y reiteró su oposición a medidas que se mantienen en contra de pueblos hermanos, obstaculizando el progreso de las relaciones entre ellos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Renato Peña dijo:

1

3 de julio de 2024

12:25:30


Hasta en el "ministerio de colonias" hay países hermanos que son leales a Cuba

Pedro B dijo:

2

5 de julio de 2024

16:20:12


¿Y al pueblo de Cuba quien lo defiende?