ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fuerzas militares intentan golpe militar en Bolivia Foto: News, Kawsachun

Un intento de golpe de Estado fallido tuvo lugar en Bolivia, ayer, cuando Juan José Zúñiga, quien se desempeñaba como Comandante General del Ejército de la nación desde 2022, desplegó en Plaza Murillo, en la ciudad capital de La Paz, una operación militar que pretendía despojar del poder al Gobierno constitucional de ese país.
Zúñiga irrumpió en el Palacio Presidencial, luego de que una tanqueta derribara la puerta principal; mientras, por otro lado, las milicias bolivianas impedían el tránsito libre de las personas y rociaban con gas a los civiles que se acercaran a la sede gubernamental.
Sin embargo, en cuestión de pocas horas, el intento de golpe de Estado fue desarticulado. La rápida denuncia y acción del presidente Luis Arce, y del resto de las autoridades, en defensa de la democracia y la paz, sumadas a la unión cívico-militar, ayudaron a dar un cierre sin consecuencias fatales a la jornada.
El suceso tiene su trasfondo en el pasado martes, cuando Zúñiga fue destituido por declarar a la prensa que las Fuerzas Armadas de Bolivia no permitirían la presentación del expresidente Evo Morales a las próximas elecciones, por lo que pedía, en el momento del golpe, la disolución del Gobierno y del Gabinete de Ministros, para así establecer una «nueva democracia».
En respuesta a los hechos del miércoles, sobre las 2:30 p.m., Arce juramentó al nuevo Alto Mando Militar, nombrando como nuevo Comandante del Ejército a José Sánchez. Para el cargo de jefe de la Fuerza Aérea fue designado Gerardo Sabala, y como jefe de la Armada, Wilson Guardia.
«Estamos seguros de que con todo esto que está ocurriendo en nuestro país, y con este nombramiento, vamos a aplacar los apetitos inconstitucionales de algunos malos militares», refirió el mandatario.
Para ratificar la efectiva decisión del Presidente, y por órdenes de los nuevos comandantes, las tropas que se encontraban en la Plaza Murillo se retiraron. Inmediatamente después, la policía tomó el control del enclave, y el pueblo empezó su celebración por la victoria, ante el fracaso del golpe de Estado, lo que se hizo patente con la entonación del Himno Nacional boliviano y el reclamo de la presencia de Zúñiga ante la justicia.
Frente a su pueblo, Arce declaró la victoria popular sobre la «intentona golpista», al tiempo que señaló que su estancia en la sede gubernamental era por decisión del pueblo. «Los únicos que nos pueden sacar de aquí son ustedes», dijo.
«Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado en las urnas y en las calles, con sangre del pueblo boliviano», enfatizó, citado por Bolivia tv.
Durante la jornada, la Fiscalía General del Estado Boliviano (fge) dispuso el inicio de las acciones legales para la investigación penal contra el general Juan José Zúñiga, quien fue apresado, y «todos los demás partícipes en los hechos suscitados».
Varios países y organizaciones internacionales, como Naciones Unidas y el Alba-TCP, reaccionaron con firmeza en apoyo al restablecimiento del orden en Bolivia, donde la afrenta del militar hizo temblar La Paz.
Entre los Jefes de Estado que denunciaron la afrenta a la legalidad, por segunda vez en menos de una década, estuvo el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien expresó su indignación por «el atropello a la democracia y al pueblo boliviano».
Una postura similar asumieron los gobiernos de Venezuela, México, Colombia, Brasil, Honduras, Chile, Paraguay, Ecuador, Uruguay, Panamá, República Dominicana y Perú.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ReyesZETISC dijo:

1

27 de junio de 2024

10:04:05


La verdadera democracia pone en evidencia las intenciones de quienes se solapan con ella, no caben los pretextos, la verdadera intención de los golpista es el retorno al pasado de los pueblos, esta vez Evo nuevamente como justificante.