ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un protocolo que amplía el alcance de la XI Sesión de la Comisión Intergubernamental y la firma de acuerdos en el ámbito de la industria farmacéutica y biotecnológica, el suministro a Cuba de equipamiento agrícola y la ampliación del mecanismo de comercio compensado vigente entre ambos países, se encuentran entre los principales saldos positivos de la más reciente visita de alto nivel a Belarús.

El vice primer ministro cubano, Ricardo Cabrisas Ruiz, concluyó su estancia de trabajo en ese país, como parte de la cual sostuvo un encuentro con Natalaia Kochanova, presidenta del Consejo de la República de la Asamblea Nacional de la República de Belarús y, previamente, con Pavel Semenyuk, director general del Holding Belresursy, encargado por el Gobierno belaruso para la ejecución del Convenio de Intercambio Compensado entre ambos países, cuyo décimo aniversario se cumple el 24 de junio.

Su visita incluyó, también, contactos con el primer ministro Roman Golovchenko y su gabinete, con los cuales ratificó el compromiso de desarrollar las relaciones económicas y de cooperación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julio González dijo:

1

13 de junio de 2024

06:36:39


De esto que menciona el artículo se conoce desde hace días y hasta semanas, en una economía de guerra como la nuestra impuesta por el gobierno de los EEUU, no necesita de esta explicación, lo que se necesita es como se concretan estos acuerdos y protocolos en las mesas de los cubanos. Basta ya de hablar tanto y hacer tan poco, hay que hacer más cada día y no mencionar más el bloqueo, ese bloqueo es parte ya de nuestras vidas porque hemos decidido ser libres e independientes de verdad, y hay que superarlo haciendo no hablando tanto.

José dijo:

2

13 de junio de 2024

09:08:52


Y como marcha todo lo acordado anteriormente, de aplica con agilidad o la lentitud que nos caracteriza en muchas cosas hacen lenta la aplicación de los acuerdos y lo firmado por las partes, algo salió en telegram sobre estás situaciones de acuerdos que se demoran en aplicarse.

Bruno dijo:

3

14 de junio de 2024

11:48:13


Partiendo de la distancia entre los dos paises ( 9086 km ) y los gastos, en recursos financieros, por fletes, seguros, precios, calidades, etc., etc., etc.... resulta absurdo. Como alernativa de escape, tal vez, pero con total y seguro final negativo.