ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Trabajadores

El apoyo a la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, con desbordadas muestras de solidaridad en ciudades de todas las latitudes; el rechazo mundial a la inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo, y la profunda y coherente presidencia del Grupo de los 77 y China, elevaron aún más el prestigio de Cuba en sus relaciones con el mundo.

Cuba mantuvo en 2023 relaciones diplomáticas con 195 Estados;  de ellos, 190 miembros plenos de las Naciones Unidas, otros cinco (Palestina, República Árabe Saharaui Democrática, Islas Cook, Santa Sede y Niue), hasta llegar a 197 con la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y Malta, y también con la Unión Europea.

Por mucho que sus enemigos hayan querido aislarla, el prestigio de su obra, por excelencia humana, reafirma que Cuba no está sola. En su seno, recibió 172 visitas de primer nivel.

«Avanzó en sus objetivos de política exterior y mantuvo su tradicional activismo y prestigio en los organismos y foros internacionales y regionales», publicó la Cancillería cubana en su web, al referirse a los resultados políticos el pasado año.

«En el ámbito jurídico, firmamos 29 acuerdos gubernamentales, con República Dominicana, Argentina, Honduras, Serbia, Rusia, Reino Unido, Argelia, Namibia, Ruanda, Burundi, Irán, Emiratos Árabes Unidos, el Fondo Saudita, la Agencia Francesa de Desarrollo y la Unión Europea, que cubren asuntos relevantes para el pueblo cubano y para el desarrollo de la nación», destacó la Cancillería.

Altas repercusiones tuvieron las visitas del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, sobre todo a Nueva York, ciudad en la que, en plena calle, brotaron el cariño y el respeto hacia la Mayor de las Antillas y a su Revolución.

«El apoyo a la causa palestina y la lucha por un orden mundial democrático más justo y equitativo, basado en el Derecho Internacional y en la igualdad soberana de los Estados», constituyó un ejemplo más de la posición de Cuba respecto a la paz mundial y al derecho internacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raisa Kozulina de Rusia dijo:

1

14 de junio de 2024

05:15:01


¡Cuba no está sola! ¡Todo el mundo contra el bloqueo! Así lo confirman las votaciones anuales en la ONU. Sólo los Estados Unidos y su aliado Israel votan a favor de mantener este bloqueo criminal. El mundo entero está a favor de excluir a Cuba de la lista arbitraria de patrocinadores del terrorismo, como lo demuestran las declaraciones de todos los continentes, de diferentes países, incluido el propio Estados Unidos. Son los Estados Unidos los que están solos en su tenacidad para estrangular a Cuba, en su miedo al ejemplo humano de este pequeño país para el mundo.

juljoSiedlecki Huerta dijo:

2

14 de junio de 2024

15:45:57


Seguro que CUBA NO ESTA SOLA, la solidaridad internacional, lo demuestra, el imperialismo, no pudo ni podra con la isla heroica.

Malon dijo:

3

14 de junio de 2024

20:25:06


Muy bien pero valdría la pena recordar la solidaridad desde Europa, de las más activas y revolucionarias. El viaje de DC a Francia también tuvo una singular acogida. Los movimientos como Europa por Cuba y asociaciones desde Cataluña, desde Canarias….La movilización de los amigos serbios, rusos, de los países de Africa, por sólo citar algunos.

Basilio Elido Garcia Rodriguez dijo:

4

15 de junio de 2024

02:43:58


Son reconfortantes las noticias sobre el apoyo internacional de Cuba, pero sería mucho más si ese apoyo se tradujera en acciones concretas q contribuyan al alivio y mejoramiento de la situación crítica q atravesamos. En todo momento, incluso algunos difíciles para Cuba, siempre ha sido solidaria partiendo de la premisa de compartir lo poco q tenemos y no de ofrecer y dar lo q nos sobra. No nos merecemos cierta reciprocidad? dentro del concierto de países y organizaciones q nos expresan su amistad y solidaridad hay un enorme potencial q de quererlo nos ayudarían a salir de la situación crítica en q nos encontramos. Es necesario evaluar más los hechos q las palabras.

Hercilia Encarnación García dijo:

5

15 de junio de 2024

07:06:34


En solidaridad de clase con los cubanos por ser tan valiente,que les dejo un legado el ex presidente Fidel Castro,ahora más que nunca sabemos bien claro sobre la rebeldía está en contra del capitalismo asesinos, depredadores del mundo.