ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AristeguiNoticias

El número de conflictos armados en los que se vieron involucrados varios Estados ascendió a 59 en el último año, en un mundo que vive hoy la mayor cifra de estos, desde que empezaron a contabilizarse, en 1946.

Un estudio del Programa de Datos sobre Conflictos (UCDP), de la Universidad de Uppsala, en Suecia, indica otros picos anteriores en 2020 y 2022, cada uno con 56 contiendas bélicas.

Según esa pesquisa, reseñada por Prensa Latina, la definición de guerra concibe un conflicto que resulta en al menos mil muertes en un año. Señala, además, que 2023 fue uno de los años más sangrientos, desde que la UCDP comenzó a recopilar datos sobre muertes en conflictos, con 154 000 víctimas mortales involucradas en eventos militares.

Hubo nueve guerras el pasado año, una más que el anterior, y la cifra más alta desde 2017. Puntualizó el estudio que la mayoría de estos conflictos ocurren en África, y recalca sobre las afectaciones de la guerra civil en Sudán, considerada la más mortífera de 2023, después de las de Ucrania y la de Israel, en Palestina.

Alerta de las consecuencias drásticas para los civiles y que miles de personas fueron víctimas de este tipo de violencia.

Por noveno año consecutivo, el Estado Islámico, también conocido como Daesh, activo en 16 países, fue el grupo que mató a más civiles en violencia unilateral.

Agregó que la violencia entre bandas ganó terreno en países como Francia y la misma Suecia.

Reveló que la mayoría de los conflictos no estatales tienen lugar en América Latina, de los cuales los más sangrientos se han producido en México y Brasil, asociados a la violencia en las ciudades y a las rutas del narcotráfico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Z dijo:

1

7 de junio de 2024

12:18:15


Tony que manera la suya de injuriar y crear chanchucho, da las cifras de bajas rusas con supuesta exactitud y solo habla de decenas de miles ucranianas y luego arremete con la visita de la armada rusa a Cuba. Es sabido que personas como Marco Rubio y Ud tratarán de desinformar y armar líos al estilo de los ataques sónicos, bases rusas y chinas. A quién se le puede ocurrir esos conflictos navales en el Caribe que Ud supone?. Despierte Tony, está Ud teniendo pesadillas.

Juan Z dijo:

2

7 de junio de 2024

13:17:43


Tony es además Ud irrespetuoso cuando habla de que fuímos usados en Africa, Cuba saldó una deuda histórica cuando luchó en tierras africanas de forma voluntaria y desinteresada. Si bien antes escribí, repetiré, despierte, tiene Ud pesadillas cuando sueña ataques navales en el Caribe de rusos contra naves de Estados Unidos, está Ud en el grupo de Marcos Rubio acaso en esas pesadillas?, apido, despierte que puede dañar su salud.