ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Alejandro Azcuy

MOSCÚ, Rusia.–El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo ayer un encuentro con Dimitri Medvedev, presidente del Partido Rusia Unida y vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.

«Constatamos los avances y resultados de las relaciones entre nuestros partidos y las potencialidades de trabajo que aún tenemos», agregó Díaz-Canel, a través de la red social X.

«Aunque afuera hace un frío brutal, este frío no interfiere con nuestras cálidas relaciones; una vez más le damos una cordial bienvenida a la Federación de Rusia», expresó Medvedev al Presidente cubano, al recibirlo, y lo felicitó por el aniversario 64 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la Unión Soviética y Cuba.

Medvedev pidió al mandatario caribeño, «transmitir saludos y los mejores deseos al General de Ejército Raúl Castro», de quien diría: «Pasamos mucho tiempo juntos en diferentes lugares; la firmeza con las que él defiende las posiciones de Cuba siempre ha sido para nosotros un símbolo muy serio de cómo luchar por la independencia de un país».

CON UN AMIGO, CON UN HERMANO

Sobre las nueve de la noche, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba sostuvo un nuevo encuentro con Guennadi Ziuganov, secretario general del Partido Comunista de la Federación de Rusia, a quien le transmitió un saludo del líder de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz.

En el contexto de la reunión se rubricaron documentos que consolidan los vínculos entre ambas organizaciones, y Díaz-Canel agradeció por un intercambio en el que se expresó la voluntad de continuar fortaleciendo las relaciones fraternales entre ambos partidos.

A preguntas de profesionales de la Comunicación de Rusia, que elaboran un material audiovisual en ocasión del 80 cumpleaños del dirigente comunista, Díaz-Canel subrayó que «Ziuganov tiene una larga historia de vínculos con la Revolución Cubana, como trabajador, como representante de la clase obrera de la antigua Unión Soviética, como comunista ruso y también como dirigente del Partido Comunista de la Federación de Rusia.

«Tiene una trayectoria de visitas a Cuba, de participación en proyectos concretos que tributaron mucho, sobre todo al desarrollo de la rama industrial en nuestro país.

«Es una persona que ha contado con la amistad del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y la del General de Ejército Raúl Castro Ruz (...). Es una persona que comprende a la Revolución Cubana, que tiene un enorme compromiso con ella y sobre todo con el pueblo cubano, que es muy sensible para los problemas de Cuba y que, constan­temente, está promoviendo ideas y acciones para que Cuba pueda salir de las situaciones más complejas con el apoyo desde la Federación de Rusia».

Durante la jornada también trascendió la repercusión del artículo «Cuba y Rusia miran con optimismo hacia el futuro de las relaciones bilaterales», publicado en el periódico Granma, y firmado de conjunto por los cancilleres de ambos países, Serguei V. Lavrov y Bruno Rodríguez Parrilla, en vísperas del aniversario 60 del restablecimiento de relaciones.

El texto recordaba que el intercambio entre nuestros pueblos data del siglo xviii, cuando en 1782 arribó a la capital cubana el médico ruso Fiódor Karzhavin, quien tras vivir dos años en Cuba, coincidió con muchos de los principios que posteriormente impulsarían a los cubanos a luchar por la independencia de la metrópoli española. Tras el triunfo de 1959, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz impulsó el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, que se concretó el 8 de mayo de 1960. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Victor ramos dijo:

1

9 de mayo de 2024

11:35:20


Cuba y Rusia unidas vencerán