ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Presidente de Senegal, el más joven de África. Foto: Reuters

Bassirou Diomaye Faye, de 44 años, se convirtió el pasado mes de marzo en el Jefe de Estado más joven de toda África, al ser investido como presidente de la República de Senegal, nación con la que Cuba cumplirá, el 9 de agosto, medio siglo de vínculos al más alto nivel, luego del establecimiento de relaciones diplomáticas en 1974.   

Faye obtuvo su licenciatura en Derecho en la Universidad Cheikh-Anta-Diop, de Dakar, ciudad capital del país, ubicada al extremo oeste del continente y muy ventajosa para el tráfico marítimo con Europa y América.

Luego se formó como inspector de finanzas públicas en la Escuela Nacional de Administración (ENA), y trabajó como inspector en el Departamento de Impuestos y Patrimonios.

Junto a Ousmane Sonko, hoy primer ministro, en 2014 puso en marcha el Partido Patriotas Africanos de Senegal por el Trabajo, la Ética y la Fraternidad (Pastef), declarado en oposición al Gobierno del expresidente Macky Sall, por el cual fuera disuelto.

El Pastef criticaba la ineficacia del modelo socioeconómico vigente desde la independencia colonial de Francia en 1960, y afirmaba su compromiso con el pueblo a través de valores fundamentales como el patriotismo y el amor al país, el trabajo productivo, la ética, la moral y la fraternidad entre los senegales.

Cuatro años después, Faye ingresó en el Buró Ejecutivo del Pastef en calidad de presidente del Movimien­to Nacional de Cuadros Patriotas (Moncap) y, al mismo tiempo, asumió la Secretaría General del Sindicato Autónomo de Agentes de Impuestos y Dominios (SAID).

En octubre de 2022 fue elegido como secretario general del Pastef, ante la posibilidad de que Sonko, líder político de esa fuerza, se viera privado por la ley de ejercer la dirección de esta, lo que ocurrió al ser condenado a dos años de prisión, quedando así impedido de presentarse a las elecciones presidenciales de 2024.

Faye también sería, después, puesto bajo custodia policial, acusado de diseminar noticias falsas y difamar a las instituciones en un mensaje a través del cual defendía a Sonko.

Fue puesto en libertad dos semanas antes de los comicios presidenciales, para las que había sido propuesto como candidato desde noviembre de 2023, a pesar de estar detenido.

El 24 de marzo de 2024 Faye resultó triunfador, con más del 50 % de los sufragios. 

En sus primeros discursos, el joven Presidente se ha comprometido con la lucha contra la corrupción y otras deformaciones económicas.

También ha señalado su interés en ayudar a construir un Senegal soberano, justo y próspero, como parte de un continente en desarrollo; así como la voluntad de revisar las relaciones con la Unión Europea (UE), de forma tal que reflejen mejor sus realidades.

Su agenda de gobierno incluye la renegociación de los contratos de explotación de industrias importantes en la nación, fuertemente impactada por la inflación y el desempleo juvenil.

  • Fecha de nacimiento: 25 de marzo de 1980.
  • Lugar de nacimiento: Mbour, Senegal
  • Estudios: Universidad Cheikh-Anta-Diop, de Dakar.
  • Cargo: Presidente de la República de Senegal.
  • Afiliación política: Patriotas Africanos de Senegal por el Trabajo, la Ética y la Fraternidad (Pastef).
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.