Caracas, Venezuela.– Abril es, para Cuba y Venezuela, mes quijotesco, de resistencia y victorias. En 2002 este pueblo sudamericano triunfó sobre la oligarquía nacional y el imperio estadounidense. Antes, en 1961, la Mayor de las Antillas había vencido a ese enemigo común que no cesa en su afán expansionista y hegemónico.
Gracias a Playa Girón, donde el imperio sufrió su primera gran derrota en América Latina, nuestra Revolución ha vivido por más de seis décadas. «Gracias a Girón hemos tenido la oportunidad de ofrecer nuestra modesta contribución a los venezolanos en el ámbito de la salud», dijo Jorge Mayo, segundo jefe de la misión diplomática cubana, en la gala de homenaje del pueblo bolivariano al aniversario 63 de esos sucesos.
En la Escuela Latinoamericana de Medicina Dr. Salvador Allende, el Movimiento Nacional de Amistad y Solidaridad Mutua, colaboradores de la Isla y autoridades del Gobierno se reunieron para celebrar la heroicidad del pueblo cubano uniformado y la epopeya de hermandad de estas dos naciones.
De acuerdo con Maricela Bermúdez, la rectora, esta es una fecha «ejemplar para los pueblos del mundo que luchan por su soberanía y libertad». Cuba seguirá siendo faro antimperialista, así como de perseverancia en pos de la justicia social, aseguró.















COMENTAR
Responder comentario