ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Encuentro para una Alternativa Social Mundial Foto: albatcp.org

CARACAS, Venezuela- La voz de pueblos de Nuestra América -silenciados con esclavitud, bloqueo y guerra de cuarta generación- se alzó este jueves con la certeza de que su mayor desafío es generar una alternativa que defienda su derecho a la soberanía, a la vida con dignidad y a la unión continental.

Estas ideas hallaron tierra fértil en Caracas, la rebelde, como parte del Encuentro para una Alternativa Social Mundial que se desarrolla hasta el venidero día 20, con la participación de más de 200 delegados de unos 60 países, y presidida, durante la inauguración, por Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva del Gobierno Bolivariano de Venezuela.

Actualmente, con el surgimiento de un nuevo orden mundial en el que los pueblos se resisten al proyecto de dominación imperialista y la escalada bélica sin precedentes que vive el planeta, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), se inserta en un camino de unidad e integración sobre la base del respeto mutuo, la complementariedad, la solidaridad y la construcción de un equilibrio en el mundo.

En ese contexto tiene lugar este espacio de debate al que Cuba -blanco de los zarpazos del imperio y promotora de la lucha nuestramericana- asiste con alrededor de una decena de participantes, acompañados por Dagoberto Rodríguez Barrera, embajador de la Isla en Venezuela.

Personalidades como Abel Prieto (Cuba), Atilio Borón (Argentina), Manolo de los Santos (EE. UU.), Irene León (Ecuador) ofrecen conferencias durante estas jornadas, que pretenden, en palabras de Jorge Arreaza, Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, no solo el abrazo entre los pueblos, sino también «actualizarnos en nuestras luchas» y asestar «un golpe certero al capitalismo».

Peligros y amenazas a la humanidad, el imperialismo como enemigo de los pueblos, la necesidad de un proyecto y agenda común y la unidad como elemento transformador son algunas de las temáticas puestas sobre la mesa de debate en el Encuentro.

Para la clausura se prevén varios llamados de solidaridad a nombre de países como Cuba, Palestina, Haití; así como las intervenciones de Rafael Correa, Manuel Zelaya, Evo Morales y Alex Saab.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.