Una carta rubricada por líderes políticos, religiosos y de derechos civiles de Maryland pidió a Ben Cardin utilizar su influencia como presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos para levantar el bloqueo a Cuba.
La coalición de más de un centenar de grupos e individuos argumentaron que las sanciones a Cuba son la causa principal de las terribles condiciones humanitarias y económicas en la isla, indicó la Cancillería cubana.
La solicitud de los grupos se produce cuando Cuba enfrenta una crisis económica agudizada por las sanciones estadounidenses, incluida la designación en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo.
Esa designación ha sido especialmente controvertida, ya que excluye a Cuba de una gran parte del sistema financiero internacional y dificulta que terceros países comercien con la isla.
Cardin fue visto como un actor clave en la estrategia de acercamiento de la administración de Barack Obama (2009-2017) hacia Cuba.
La coalición de Maryland detrás de la carta argumentó que si bien la política entre Estados Unidos y Cuba no está sólo en sus manos, no hay duda de que el presidente de ese comité tiene una «influencia única, tanto para aprobar leyes como para influir en la acción ejecutiva».
Los líderes de derechos civiles de Maryland coincidieron en que tienen diversidad de criterios, pero en algo están unidos: «nuestra oposición a medidas que, durante más de medio siglo, no han resultado más que en sufrimiento generalizado», cita Cubaminrex.















COMENTAR
Responder comentario