ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubaminrex

El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba ha sido calificado como una grave violación del Derecho Internacional. Así lo hicieron saber relatores especiales del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, el Derecho al Desarrollo, la Pobreza Extrema y el Impacto Negativo de las Medidas Coercitivas Unilaterales en el disfrute de los Derechos Humanos.

En una comunicación sin precedentes, citada por la Cancillería cubana, señalan el agravamiento ocasionado por la inclusión de la Isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo, lo que también lacera el principio de no intervención en los asuntos internos, el principio de igualdad soberana de los Estados, y la obligación de solucionar controversias por medios pacíficos.

Según refiere el comunicado, cumplido el plazo de privacidad de 60 días para este tipo de informaciones, se ha hecho pública la misiva conjunta enviada en enero al Gobierno de EE. UU. por los expertos, quienes afirman que las medidas coercitivas unilaterales aplicadas contra Cuba son graves violaciones de los derechos humanos del pueblo cubano, incluyendo su derecho a la vida, a la alimentación, al más alto nivel posible de salud, a vivir sin pobreza, sin discriminación y el derecho archipiélago a su desarrollo.

Las graves consecuencias que se derivan de la restricción del acceso de Cuba al financiamiento para programas de agricultura y desarrollo rural, y para la rehabilitación y modernización de equipos e infraestructuras agrícolas, también son denunciadas.

Washington aún no ha respondido a las interpelaciones recibidas del Consejo de Derecho Humanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.