ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

El Cairo- La Liga Árabe condenó hoy la decisión de Israel de confiscar 8 000 dunams de tierra (unas 800 hectáreas) en la ocupada Cisjordania con el objetivo de destinarlos a proyectos coloniales.

La medida refleja un esfuerzo por incrementar la expansión israelí en ese territorio, en claro desafío a la comunidad internacional, denunció en un comunicado Jamal Rushdi, portavoz del secretario general de la organización.

Los crímenes de ese país en la Franja de Gaza, a pesar de su atrocidad y brutalidad, no deben desviar la atención del actual plan de anexar tierras en la Ribera Occidental, alertó.

Rushdi llamó al mundo a asumir sus responsabilidades y adoptar una posición que ponga fin a tales violaciones.

Las autoridades palestinas también denunciaron el proyecto adoptado por la vecina nación.

El portavoz de la presidencia, Nabil Abu Rudeina, advirtió que es imposible la paz y la seguridad en Oriente Medio sin el establecimiento de un Estado palestino libre de asentamientos y colonos israelíes.

Aseguró que la medida es un nuevo desafío a la comunidad internacional, que rechaza de forma casi unánime los asentamientos judíos en la Ribera Occidental.

Abu Rudeina llamó a Estados Unidos a demostrar su compromiso con el derecho internacional y obligar a su aliado «a detener la guerra de genocidio que está librando contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza y Cisjordania».

En similar sentido se pronunció el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados palestino, que condenó la decisión del «ministro fascista del gobierno de ocupación israelí, Bezalel Smotrich».

El titular de Finanzas declaró a esos 8 000 dunams como «tierras estatales», como antesala para asignarlos a la expansión de las colonias.

La Cancillería afirmó que esa designación es un crimen en el verdadero sentido de la palabra, que tiene como objetivo avanzar en la colonización y la anexión de Cisjordania.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.