Estados Unidos nuevas medidas a Nicaragua mediante las cuales restringen la importación y exportación de artículos y servicios de defensa estadounidenses con destino u origen a ese país latinoamericano, bajo el conocido pretexto de que busca promover la rendición de cuentas del gobierno y apoyar los derechos humanos y las libertades fundamentales de los nicaragüenses.
El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Canciller de la República, Bruno Rodríguez Parrilla, condenó las medidas coercitivas unilaterales.
Al respecto, declaró que las mismas son parte de la política injerencista y de dominación hacia América Latina y el Caribe, mantenida por gobierno estadounidense durante 200 años.
Condenamos medidas coercitivas unilaterales anunciadas por EEUU contra #Nicaragua, que son parte de política injerencista y dominación hacia América Latina y el Caribe, mantenida por gobierno estadounidense durante 200 años.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) March 22, 2024
Los Estados miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), en un comunicado, rechazaron las medidas coercitivas unilaterales impuestas a Nicaragua y denunciaron que las mismas «carecen de fundamentos», afectan las relaciones armónicas entre los pueblos del mundo y atentan contra la paz, el desarrollo y el bienestar de los pueblos de América Latina y el Caribe.
«La soberanía de nuestros pueblos, una vez más, es afectada por la injerencia de los Estados Unidos, que agrede bajo diferentes mecanismos y sistemáticamente a los países de la región que no se doblegan a sus intereses, imponiendo todo tipo de medidas contrarias al derecho internacional», señala el ALBA-TCP.















COMENTAR
Responder comentario