ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un estudio en comunidades del litoral sur de la Isla para determinar los impactos del cambio climático en niños y adolescentes es llevado a cabo por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en coordinación con otras organizaciones internacionales y de Cuba, informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

La investigación se centra en zonas donde coexisten múltiples peligros y vulnerabilidades, como son La Coloma y Júcaro, pertenecientes a las provincias Pinar del Río y Ciego de Ávila, respectivamente.

Un equipo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), en Cuba, ejecuta el estudio de dichos asentamientos, los cuales están bajo la ayuda del proyecto internacional Mi Costa.

El trabajo se desarrollará con la aplicación de métodos y técnicas investigativas (entrevistas y grupos de discusión) con la intención de evaluar la incidencia del cambio climático en infantes que residen en tales comunidades.

La recopilación de información indispensable, plantea el Citma, se concibe por medio de encuentros con gestores locales de organismos como la Defensa Civil, los institutos Nacional de Recursos Hidráulicos y de Meteorología y el propio Citma.

En declaraciones exclusivas para la Agencia Cubana de Noticias, Dariadna Barrios, profesora de Flacso-Cuba, argumentó el sondeo contribuirá al fortalecimiento del proceso de creación de capacidades del proyecto Mi Costa en estas edades y la evaluación de los medios de vida.

Por otro lado, se prevee que la investigación se extienda al resto de las localidades que abarca el proyecto Mi Costa, en las provincias de Artemisa, Mayabeque, Camagüey, Las Tunas y Granma.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.