ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
XIII Encuentro Nacional de solidaridad con Cuba Foto: tomada de Radio Rebelde digital

ARAGUA, Venezuela- «¿En qué patria puede tener un hombre más orgullo que en nuestras repúblicas dolorosas de América, levantadas entre las masas mudas de indios, al ruido de pelea del libro con el cirial, sobre los brazos sangrientos de un centenar de apóstoles?»

Martí, siempre tan certero, ensalzaba la dignidad mancillada de nuestros pueblos, y convidaba a una alianza fuerte. Allá por 1981. Hoy, Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) convocó también a «resistir con valentía y continuar batallando en unidad por la verdadera emancipación de nuestros pueblos».  

A través de un saludo online, el Héroe de la República de Cuba agradeció el coraje de Venezuela al «mantener la solidaridad con Cuba, aun cuando la Isla enfrenta una difícil y compleja coyuntura. Al tiempo –dijo- que ustedes dan su propia pelea por mantener victoriosa la Revolución Bolivariana, sometida también al ataque de los imperialistas».

De esta manera inició ayer el XIII Encuentro Nacional de solidaridad con Cuba, en la que participan delegaciones de Brasil, Colombia, Barbados, Honduras, Curazao, Argentina, Puerto Rico, Panamá y la Mayor de las Antillas, así como representantes de 11 estados morochos.

En Aragua, cuna de la Revolución Bolivariana, la historia y el papel de la juventud y la comunicación en la lucha antimperialista, son temas puestos sobre la mesa de debate, en la que más de 100 participantes abogan por la soberanía e independencia de Nuestra América.

Al respecto, en la inauguración de la cita, Dagoberto Rodríguez Barrea, embajador cubano aseguró que «no hay, en este mundo, dos países que tengan una relación tan ejemplar como la de Cuba y Venezuela». Ambas naciones comparten «al eterno enemigo de nuestra independencia», y trabajan, «codo a codo para alcanzar el sueño de justicia que Bolívar y Martí nos legaron», afirmó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.