ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

Una campaña de descrédito contra Cuba tergiversa las informaciones sin confirmar sobre la muerte, el pasado 15 de febrero, de los médicos cubanos Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez Hernández, tras un bombardeo en Somalia, donde se mantenían secuestrados, desde que fueran raptados en Kenia el 12 de abril de 2019.

La nueva estrategia contempla cuatro calumnias principales que aprovechan las circunstancias de incertidumbre y dolor para los familiares y conocidos de los galenos cubanos, así como para el sistema gubernamental y la Salud Pública de la Isla, denunció la plataforma contra el terrorismo mediático Razones de Cuba.

Se plantea, por ejemplo, el abandono de la Mayor de las Antillas a sus

profesionales, porque no son el niño Elián o los Cinco Héroes, ignorando a propósito la búsqueda de un desenlace favorable que han mantenido durante estos cinco años las autoridades cubanas mediante la negociación con organismos internacionales y países amigos.

Otra falsedad asegura la falta de politización del tema, porque el lugar de secuestro difería de Estados Unidos, cuando en realidad los captores son terroristas internacionales con operaciones en varios territorios, quienes no dan la cara y son muy violentos.

Los calumniadores también afirman que Cuba no pagó el rescate, a pesar de la ausencia de confirmación de esa oferta, cuestionó Razones de Cuba, que también plantea que los terroristas necesitaban sus servicios médicos y no dinero.

Por último, la campaña sostiene que Cuba nunca envió sus Tropas Especiales para un rescate, a lo cual se argumenta que la Isla no tenía permiso para ello, y que ante la circunstancia del secuestro por parte de terroristas, se ponía en peligro real a nuestros galenos. 

El Gobierno de Cuba brinda absoluta prioridad a las gestiones que, por diversos medios y de parte de distintos actores internacionales, se llevan a cabo con el fin de obtener la información más objetiva referida a los hechos, hasta que se agoten todas las posibilidades que permitan confirmar la situación de nuestros compatriotas.

Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, ha viajado a la República de Kenia, como Enviado Especial de Alto Nivel, para realizar gestiones urgentes con las máximas autoridades de ese país, en la búsqueda de cooperación y esclarecimiento.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Israel dijo:

1

20 de febrero de 2024

11:56:06


Nunca Cuba ha abandonado a sus profesionales en misiones, las que hacemos por un deber para con la humanidad y nuestros principios, fui internacionalista y por funciones de trabajo tuve que moverme dentro del país en el que prestaba servicios, en carros y transporte aéreo, que no eran de la misión cubana, y una profesional de logística, vía móvil tenía la responsabilidad de seguir el movimiento y cuidarme

Manuel Domínguez Moreno dijo:

2

26 de febrero de 2024

05:47:56


¿Qué se puede esperar de cuatro siquitrillados ? ... Nadie les creerá. Cuba seguirá siendo solidaria, Cuba continuará compartiendo lo que tiene, no lo que le sobra, y ... si algo nos sobrara, es ... co ... corazón.