ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Nunca olvidaremos al hermano Hage G. Geingob y sus muestras de solidaridad, cariño y afecto hacia el pueblo cubano, escribió el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el libro de condolencias abierto en la Embajada de Namibia en Cuba, tras la muerte del mandatario, el pasado 4 de febrero.

«Expresamos nuestro profundo dolor por el

Foto: Estudios Revolución

fallecimiento del amigo», subrayó el Jefe de Estado, y pidió compartir, en nombre del pueblo y el Gobierno cubanos, las «más sentidas condolencias con el pueblo y el Gobierno namibios», las cuales hizo extensivas a la esposa, familiares y amigos del Presidente de esa hermana nación.

En silencio y de pie frente de la imagen del «excelente amigo», Díaz-Canel estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Elio Rodríguez Perdomo, y por el director de África Subsahariana de la Cancillería, Luis Alberto Amorós Núñez.

Tras el tributo, en diálogo con el embajador Samuel Goagoseb, recordó su visita a Namibia el pasado año, cuando participó en las conmemoraciones por el Día de los Héroes de Namibia, y recibió, de manos del presidente Hage, la Orden de la Antiquísima Welwitschia Mirabilis en Primer Grado, máxima condecoración que concede ese país.

La heroica batalla que cubanos y namibios protagonizaron en esa hermana tierra africana, contra el régimen del apartheid, se consolidaría luego con la cooperación y la solidaridad, para lo cual fueron determinantes los nexos que unieron a los líderes de ambos pueblos: Fidel Castro y Sam Nujoma.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.