«Con viejas y nuevas prácticas coloniales y neocoloniales, unos pocos Estados intentan sostener su dominio hegemónico, basado en una supuesta supremacía y en la explotación de los recursos naturales de otros países», aseveró Emilio Lozada, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y al frente de la delegación cubana en la Sesión Constitutiva del Foro de partidarios de la lucha contra las prácticas modernas de neocolonialismo, que sesiona en Moscú, Rusia, hasta hoy.
Pidió que el cónclave se pronuncie de forma decidida en contra del genocidio que se comete por Israel contra el pueblo palestino, exigió la libre determinación y la independencia de Puerto Rico, y condenó enérgicamente la expansión de la OTAN hacia las fronteras de la Federación de Rusia, divulgó el sitio web del PCC.
Señaló en sus palabras que la «crisis multidimensional que vive el mundo hoy tiene, entre sus causas más profundas, la filosofía del despojo y de la guerra, encabezada por más de dos siglos por EE. UU.».
Organizado por el Partido Rusia Unida, en el evento están presentes 200 políticos de medio centenar de países, quienes representan unos 60 partidos, organizaciones públicas, movimientos y algunas estructuras internacionales.















COMENTAR
Responder comentario