Cuba continuará como vicepresidente de la Mesa del Comité Especial de Descolonización de la Organización de Naciones Unidas (ONU), muestra de la confianza depositada en la Isla por su lucha contra todas las formas de dominio hegemónico.
Gerardo Peñalver, viceministro primero de Relaciones Exteriores de la Mayor de las Antillas y su representante permanente ante la ONU, reiteró el compromiso de su país con dicha responsabilidad durante su intervención en el encuentro para conformar ese órgano, recrea la agencia Prensa Latina.
Peñalver señaló la persistencia del sometimiento a varios territorios 60 años después de la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales y confirmó el reclamo de su país por el derecho de Puerto Rico a ejercer su derecho inalienable a la libre determinación e independencia.
El diplomático también aludió a la voluntad de su nación para trabajar en el destierro del colonialismo y las prácticas de coloniaje de las relaciones internacionales.
El Comité Especial de Descolonización, creado en 1961 por la Asamblea General de la ONU, examina el cumplimiento de la Declaración mencionada, cuenta con 29 miembros y su Mesa está compuesta por el presidente Santa Lucía, los vicepresidentes Cuba, Sierra Leona e Indonesia y el relator Siria, precisa Prensa Latina.
Cuba ha marcado hitos en la batalla anticolonial como su participación en guerras liberadoras de África, la labor de José Martí por la unidad de América Latina frente al imperialismo estadounidense y el máximo ejemplo de internacionalismo escrito por Ernesto Guevara.















COMENTAR
Responder comentario