
Dubai, Emiratos Árabes Unidos.–Un agradecimiento por la oportunidad del encuentro, pero, sobre todo, por la cooperación y ayuda que ha tenido con nuestro país el Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo, le transmitió el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, a Mohammed Saif Al Suwaidi, su director general, en un intercambio en el contexto de la Cumbre Mundial de Gobiernos, que concluye hoy.
Marrero Cruz se refirió a proyectos de alto impacto social relacionados con los sectores energético e hidráulico, y ratificó la continuidad de esas iniciativas. Agradeció a Emiratos Árabes Unidos (EAU), «un país con una fuerza y prestigio internacional, con criterio propio», su condena al injusto bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, y destacó las excelentes relaciones de amistad que unen a las dos naciones.
«Hoy ratificamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo los vínculos con el Fondo», reiteró el Jefe de Gobierno, quien estuvo acompañado en el encuentro por Eduardo Martínez Díaz, titular de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, así como representantes de los ministerios del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y de Relaciones Exteriores.
Mohammed Saif Al Suwaidi reconoció que existe una alianza fuerte en el ámbito político entre EAU y la Mayor de las Antillas, «y nosotros siempre vamos a brindar apoyo para que esas relaciones avancen también en lo económico».
«Estamos muy contentos de ser un puente entre las dos naciones. Vamos a seguir trabajando conjuntamente, vamos a seguir fortaleciendo proyectos en aras de contribuir al desarrollo; también estamos interesados en invertir en sectores como la agricultura y el turismo», señaló el Director General del Fondo de Abu Dhabi.
PASOS POR LA CONSOLIDACIÓN DE RELACIONES
El Jefe de Gobierno dialogó, además, con el ministro de Economía del país árabe, Abdullah bin Touq Al Marri. Resaltaron los importantes documentos suscritos durante la visita del Presidente Miguel Díaz-Canel, en 2023, en especial la firma del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones y del Convenio para la Evitación de la Doble Tributación, los cuales van a garantizar que el empresariado emiratí invierta en nuestro país.
Se intercambiaron varios proyectos, y ahora esta visita ha permitido darles continuidad e impulsar, además, nuestras relaciones. Nosotros estamos agradecidos por el apoyo que nos han dado desde el Fondo de Abu Dhabi, y los financiamientos han sido muy importantes para iniciativas de gran impacto en la sociedad. «Consideramos que estamos en un buen momento», reiteró.
La satisfacción por reencontrarse con Mariam Almheiri, jefa de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Corte Presidencial de EAU, fue destacada por Marrero Cruz, en el encuentro que ambos sostuvieron este martes. Fue ella, entonces Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, quien encabezó la delegación del país del Golfo a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo del g-77 y China, celebrada en septiembre de 2023, en La Habana.
El Primer Ministro le reiteró el agradecimiento por el apoyo emiratí a la presidencia cubana de ese ente. Por su parte, Mariam Almheiri se comprometió a seguir trabajando porque las relaciones entre ambos países continúen su camino ascendente, en beneficio mutuo.
CON NUESTRAS RAÍCES
Como corresponde recibir a un amigo de Cuba, el Primer Ministro conversó con Faustin-Archange Touadéra, presidente de la República Centroafricana, pues África es parte esencial de nuestra historia y, por eso, jamás hemos dudado en extender nuestra solidaridad con las hermanas naciones que integran el continente.
Le agradeció su visita a La Habana durante la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo del g-77 y China, en la cual se reunió con el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa.
POR EL DESARROLLO
El Jefe de Gobierno se reunió con Achim Steiner, administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, quien valoró de muy positiva la labor de Cuba en cuanto a la promoción de incentivos para lograr impulsar el desarrollo, así como la manera coordinada en que se trabaja con este organismo internacional.
Ratificó el compromiso de continuar la colaboración con la Mayor de las Antillas, no solo en ayudas de emergencia vinculadas al enfrentamiento a la pandemia de la covid-19 y desastres naturales, sino en proyectos a más largo plazo, relacionados con el sector de la salud pública y la biotecnología.
















COMENTAR
Responder comentario