ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

Representantes de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) revisaron en Chile el plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, implementado por ese organismo.

El cónclave repasó las crecientes afectaciones que en América Latina y el Caribe son consecuencias del calentamiento global y del azote de la pandemia de la COVID-19; sin embargo, a pesar de todas las dificultades, sigue habiendo «un gran consenso para alcanzar los pilares fundamentales del Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y alinearlo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030», afirmó el ministro Saboto Caesar, de San Vicente y las Granadinas, país que ocupa la presidencia temporal de la Celac.

Según reseñó Prensa Latina, el representante caribeño advirtió sobre la necesidad de analizar, en próximos encuentros, maneras concretas de llevar los alimentos a la cotidianidad de las personas.

Rodolfo Pastor, delegado por Honduras –nación que asumirá la presidencia de la Celac en la próxima Cumbre– recordó que garantizar una alimentación con los nutrientes indispensables, sigue siendo una deuda con una gran parte de la población regional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.