Un donativo del Gobierno de la República Popular China para contribuir al proceso de despliegue de la televisión digital en Cuba, así como de apoyo a la ejecución de programas de beneficio social, se formalizó ayer en la sede del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).
En el acto de firma de los documentos, con participación del embajador chino Ma Hui; la ministra de Comunicaciones de la Isla, Mayra Arevich, y la viceministra del Mincex, Déborah Rivas, el representante de la nación asiática especificó que, en el caso del proyecto de la televisión digital, se trata de la cuarta etapa de una colaboración iniciada en 2013, con el propósito de suministrar tecnología televisiva de amplia gama, que ayuda a mejorar la señal de TV y aporta a la digitalización de la sociedad.
El segundo proyecto incluye materiales para mobiliarios en madera contrachapada y otros auxiliares que ayudarán «a satisfacer demandas en el área de viviendas para los sectores de la Salud y de Educación en Cuba, con el propósito de servir para el desarrollo económico y en la mejora de las condiciones de vida del pueblo», aseguró el diplomático, quien destacó que la cooperación entre los dos países tiene larga data e incluye otras áreas económicas.
La Vicetitular del Mincex agradeció a la Agencia China de Cooperación Internacional, encargada de concretar lo concebido en el programa global La Franja y la Ruta, e informó que con China son varios los proyectos en fase tanto de evaluación, licitación o ejecución; expresiones concretas, dijo, de «las excelentes relaciones de muy alto nivel que tenemos en todos los ámbitos con ese país».















COMENTAR
Alfredo dijo:
1
11 de enero de 2024
11:54:29
Responder comentario