ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

Lo que no le perdonan Estados Unidos y Europa a Vladímir Putin es su condición de estratega, capaz de dirigir uno de los mayores países del planeta, y que ha vencido grandes adversidades.

Desestabilizar a Rusia, hacer colapsar su economía y rendirla ante los pies de Occidente ha sido el plan de Joe Biden, de la OTAN y de parte de Unión Europea.

Ahora 2024 se presenta como un nuevo desafío, pero también como un año para consolidar lo que ha avanzado el gigante eslavo, que podría volver a contar con Putin como timonel. Aceptar postularse como candidato a presidente para los venideros comicios es una decisión audaz y muy necesaria, tanto para el pueblo ruso como para el mundo.

Ha demostrado ser un defensor de sus conciudadanos ante todo tipo de prueba, como ha ocurrido con la población rusa que vive en la región del Donbás, donde ha librado una guerra en la que están involucrados, fundamentalmente, Estados Unidos y la OTAN.

Como estratega de la geopolítica, ha sido capaz de resistir y esquivar las sanciones, y sostener un país con una economía en crecimiento y de más beneficios sociales para su población.

En la arena internacional, el prestigio de Rusia y de su mandatario también se han fortalecido. Putin es un líder respetado y admirado, también temido por sus adversarios.

La mayoría de la población de la Federación de Rusia siente que, bajo su administración, tiene garantías de estabilidad, seguridad, y bienestar social.

Haber adaptado la economía a nuevos mercados y áreas geográficas hizo que la nación fuera más independiente de la Europa sometida a los vaivenes políticos de algunos gobiernos comprometidos con lo que se diga en Washington.

Hoy, el propio mandatario ha declarado que las tasas de crecimiento económico de Rusia superan las de todos los países de la Unión Europea. Por ejemplo, el Producto Interno Bruto, que en los diez primeros meses de 2023 fue de 3,2 %, debe culminar el año con una cifra de 3,5 %.

La estrategia de avanzar en la consecución de mecanismos de integración regionales y mundiales favorables a la colaboración, se evidencian en lo que son hoy los países Brics, y su expansión prevista para comienzos de este 2024.

Putin, al aceptar someterse nuevamente al proceso electoral, explicó: «Estoy seguro de que juntos alcanzaremos definitivamente todos nuestros objetivos, y podremos decir a nuestros hijos y nietos: nosotros y nuestros compañeros de armas hicimos todo lo posible por ustedes; vivimos, trabajamos y luchamos por su futuro».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.