ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Brigadistas rinden homenaje al líder estudiantil Julio Antonio Mella Foto: Nuria Barbosa León

La II Brigada juvenil latinoamericana y caribeña de solidaridad con Cuba, integrada por más de 30 jóvenes procedentes de esa área geográfica, inició sus actividades, que se extenderán hasta el 16 de diciembre, en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, en el artemiseño municipio de Caimito.

Al darles la bienvenida, Tamara Velázquez López, directora de Información y Análisis del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), los exhortó a participar activamente en las organizaciones solidarias con la isla caribeña en todo el planeta, porque es una manera de defender y mantener la Revolución.

El profesor universitario Joao Paulo Standler, residente en Curitiba, Brasil, cuenta que conoció de la convocatoria a la brigada a través del Partido Comunista, y se inscribió para participar de las charlas con otros jóvenes del continente para luego transmitir esas experiencias a sus alumnos.

«Me gustaría mucho conocer la realidad cubana, cómo la sociedad se organiza, porque para nosotros es un sistema político diferente», afirmó el activista solidario que calificó a Cuba como un referente para todos los pueblos del mundo que luchan por su emancipación social.

Similar criterio expresó la boliviana Pamela Salazar, quien nombró a Cuba como un país «súper revolucionario», que inspira las luchas de los jóvenes y para ello desean conocer más del legado de Fidel Castro y de Ernesto «Che» Guevara.

Ello se debe a que Cuba ha sido solidaria con los demás países, según comentó el salvadoreño Gerardo Napoleón Reyes, al manifestar que los de su tierra recibieron ayuda desde la guerra de liberación y luego realizaron un proceso de alfabetización con el apoyo de la Mayor de las Antillas. «Al Salvador llegaron brigadas médicas cubanas cuando más lo necesitamos», puntualizó. 

Desde Ciudad de México, Xochitl Zagal asiste a la brigada porque desea colaborar con Cuba en actividades productivas; en el Campamento conoció de las que se realizarán en los próximos días, en las que se incluyen, además, visitas a sitios históricos, charlas con expertos e intercambios con la población de Villa Clara, Matanzas, Artemisa y La Habana.

«El intercambiar con jóvenes de otros países en el campamento, nos ayuda a generar una visión más completa de la región y a pensar como hermanos para integrarnos en una sola América», patentizó la afiliada al Partido Morena. 

Su compañera, la boricua Briana Alvarado Ramos, agregó que el actuar de estos jóvenes se debe al significado de la Revolución Cubana para el mundo, capaz de defender las causas justas e inspirar para que otros países puedan alcanzar la independencia, como es el caso de Puerto Rico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.