ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

«Me complace mucho darle la más calurosa bienvenida en esta visita a Cuba, que es su segunda Patria», expresó el miembro del Buró Político y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, al recibir ayer al ministro namibio de Trabajo, Relaciones Industriales y Creación de Empleo, Utoni Nujoma.

El Vicepresidente cubano hizo portador al visitante –hijo del líder namibio Sam Nujoma– de un saludo para su padre, de parte del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y también del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Valdés Mesa le expresó el agradecimiento por la calurosa bienvenida y las atenciones al Presidente Díaz-Canel en agosto pasado en Namibia, donde recibió la Orden de la Antiquísima Welwitschia Mirabilis en Primer Grado, máxima condecoración que concede ese país.

Le explicó cómo han sido los últimos años en Cuba, marcados por la recuperación pospandemia; los efectos del cambio climático: sequías, intensas lluvias, huracán, y el impacto de la crisis económica internacional; a los cuales se han unido los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos, «recrudecido de forma oportunista», y la inclusión arbitraria en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Valdés Mesa le ratificó «que nosotros estamos en la mejor disposición de seguir brindando solidaridad y cooperación internacional, como hemos hecho con la preparación de miles de jóvenes africanos que hoy se forman en el país».

Utoni Nujoma devolvió el saludo, y le contó que su padre, al saber que visitaría Cuba, le solicitó saludar a las personas revolucionarias de la tierra de José Martí y Fidel Castro, especialmente al General de Ejército Raúl Castro Ruz y al Presidente Díaz-Canel.

Reconoció cómo su homóloga, Marta Elena Feitó, le ha facilitado conocer del trabajo y la seguridad social. «Estamos aprendiendo mucho de ustedes».

Agradeció «el apoyo de Cuba en los años 70 en el proceso libertador, porque yo era uno de esos jóvenes combatientes en la batalla de Cuito Cuanavale, cuando Fidel dirigió las tropas, y esa victoria fue muy importante para el establecimiento de la resolución 434, esencial en la fundación del Estado de Namibia».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.