ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Hubo honores y agradecimiento para Cuba en la conmemoración del aniversario 50 de la independencia de Guinea Bissau. Foto: Estudios Revolución

Bissau, Guinea Bissau.–Dos fechas históricas celebró este jueves la República de Guinea Bissau: el aniversario 50 de su independencia y el Día de las Fuerzas Armadas. Y, como desde hace tantos años ha hecho Cuba, también estuvo aquí, acompañando a esta hermana nación, en tan trascendental momento para su pueblo.

Al frente de la delegación cubana, recibida con todos los honores y el cariño que la Mayor de las Antillas inspira por estas tierras, llegó a la avenida Amílcar Cabral el miembro del Buró Político y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa.

Hubo honores y agradecimiento para Cuba en la conmemoración, que dio inicio con la condecoración a varias personalidades unidas, de manera indisoluble, a la historia de Guinea Bissau.

Los primeros fueron dos internacionalistas cubanos: el comandante Víctor Dreke Cruz y el diplomático Oscar Oramas Olivas, quien ha sido embajador en varios países africanos. Ambos recibieron, de manos del presidente guineano, Umaro Sissoco Embaló, la Orden Nacional Colinas de Boe, la mayor condecoración que otorga el Estado de este país.

En las palabras que el mandatario africano dirigió a la nación, al inicio de la ceremonia, se reiteró el reconocimiento:

«Jamás vamos a olvidar el legado del Comandante Moya (como se conoce aquí a Dreke), al embajador Oramas, y a Fidel», significó.

Nunca vamos a olvidar lo que los cubanos hicieron por Guinea Bissau, por eso nosotros siempre defendemos, ante las Naciones Unidas y en la Unión Africana, que cese inmediatamente el bloqueo estadounidense contra Cuba, subrayó el Presidente guineano.

Al referirse, de manera particular, a la contribución de la Mayor de las Antillas a la independencia de su nación, el mandatario rindió homenaje, «en nombre del pueblo guineano, a la memoria de los cubanos que perdieron la vida en nuestro país, en cumplimiento de su misión internacionalista».

Durante poco más de dos horas, la emblemática avenida Amílcar Cabral se desbordó con la alegría del pueblo guineano y la marcialidad de las tropas. Fue un vibrante desfile que rindió tributo a la historia de este país, y que contó con la presencia de varios jefes de Estado y primeros ministros de naciones amigas de Guinea Bissau.

Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.