Rusia se retiró formalmente del Tratado sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) en el primer minuto de este martes, anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en su sitio web.
«A las 00H00 horas del 7 de noviembre de 2023, se completó el procedimiento de retiro de la CFE para Rusia, que fue suspendido por nuestro país en 2007. Por lo tanto, el documento legal internacional finalmente pasó a la historia para nosotros», señaló la cancillería.
Rusia no ve actualmente la posibilidad de concluir acuerdos de control de armas con los países de la OTAN, añadió.
El Ministerio remarcó que los Gobiernos de los Estados miembros de la OTAN y de sus satélites mostraron su total incapacidad para lograr acuerdos.
Las negociaciones, subrayó, pueden restablecerse cuando esos países asuman una posición constructiva y realista, como parte de los esfuerzos para la formación de un nuevo sistema de seguridad europeo que responda a los intereses de Rusia y de las otras naciones que rechazan los dictados del campo occidental.
Otros dos acuerdos relacionados con el FACE habían dejado de ser válidos para Rusia: el Memorando de Budapest del 3 de noviembre de 1990, que fijaba los niveles máximos de armas y equipos convencionales para los seis países del Pacto de Varsovia, y el Acuerdo de Flanco del 31 de mayo de 1990. 1996, que modificó el tratado original.
El CFE, firmado originalmente en 1990 por los entonces miembros de la OTAN y los entonces seis estados del Tratado de Varsovia, entró en vigor en 1992.
El pacto tenía como objetivo establecer un equilibrio entre las dos alianzas militares estableciendo límites a las cantidades de armas y equipo militar que todas las partes podían acumular.
Fuente: Telesur
COMENTAR
Responder comentario