ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una vez más, Estados Unidos quedó aislado ante el reclamo prácticamente unánime de la comunidad internacional. Foto: TOMADA DE LA CUENTA EN X DEL CANCILLER CUBANO

Por una abrumadora mayoría de 187 votos a favor, dos en contra (EE. UU. e Israel) y una abstención (Ucrania) el mundo volvió a exigir este jueves el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de seis décadas.

Luego de dos jornadas, en las que representantes de 44 naciones alzaron su voz contra esta política unilateral y genocida –y 21 de ellos lo hicieron, además, de manera explícita contra la inclusión de la Isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo–, tuvo lugar esta nueva victoria de todo un pueblo por su soberanía.

Es la 31 ocasión consecutiva en que la Asamblea General de las Naciones Unidas reitera, de forma inequívoca, su posición contra el bloqueo y pide que se le ponga fin, sin más condiciones.

Una vez más, Estados Unidos quedó aislado ante el reclamo prácticamente unánime de la comunidad internacional, que con energía condenó la naturaleza cruel e ilegal del sistema de medidas coercitivas unilaterales más severo y prolongado que se haya aplicado contra nación alguna.

Solamente Israel acompañó al voto estadounidense, en tanto Ucrania se abstuvo.

Tras conocerse el resultado de la votación, el Primer Secretario del Partico Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó en su cuenta en X que «el mundo se ha pronunciado con palabras enaltecedoras y firmes, para reconocer la obra solidaria y de justicia social de Cuba y condenar el bloqueo genocida de Estados Unidos», y calificó de ridículo el discurso del representante de ese país. Dijo que su alegato estuvo lleno de mentiras, calumnias e hipocresía.

Momentos antes, el miembro del Buró Político del Partido y canciller de la Isla, Bruno Rodríguez Parrilla, expuso en detalles los efectos que el bloqueo provoca, y recordó la manera despiadada en que el gobierno estadounidense negó el acceso de la Isla a insumos médicos vitales durante la epidemia de COVID-19.

Por ello, afirmó que se trata de algo que «viola el derecho a la vida, la salud, la educación y el bienestar de todas las cubanas y cubanos», y constituye «un acto de guerra en tiempo de paz».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yoyo dijo:

1

3 de noviembre de 2023

09:07:17


A fin de cuentas el mundo vota a favor de Cuba y los EEUU siguen haciendo lo que les da su gana y se rien en la cara de todos, no entiendo para que sirven las naciones unidas.si no se pueden resolver muchos grandes problemas.

Francisca dijo:

2

4 de noviembre de 2023

08:21:58


Una vez más se demuestra el respeto que Cuba se ha ganado a nivel mundial. Sólo nos falta que la solidaridad de muchos pueblos amigos se matrialize mejor. VIVA CUBA SIEMPRE