ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Twitter de Cubaminrex

Por una abrumadora mayoría de 187 votos a favor, dos en contra (EE. UU. e Israel) y una abstención (Ucrania) el mundo volvió a exigir este jueves el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba desde hace más de seis décadas.
Luego de dos jornadas de discursos, en los que representantes de 44 naciones alzaron su voz contra esta política unilateral y genocida -y 21 de ellos lo hicieron además de manera explícita contra la inclusión de la Isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo- tuvo lugar esta nueva victoria de la diplomacia cubana y de la lucha de todo un pueblo por su soberanía.
Es la 31 ocasión consecutiva en que la Asamblea General de las Naciones Unidas reitera de forma inequívoca su posición contra el bloqueo y pide que se le ponga fin, sin más condiciones.
Una vez más, Estados Unidos quedó aislado ante el reclamo prácticamente unánime de la comunidad internacional, que alzó la voz con energía para condenar la naturaleza cruel e ilegal del sistema de medidas coercitivas unilaterales más severo y prolongado que se haya aplicado contra nación alguna.
Solamente Israel -el país que en las últimas semanas ha estado sembrando el terror en la franja de Gaza y provocado la muerte de miles de civiles inocentes- acompañó el voto estadounidense, en tanto Ucrania se abstuvo.
Momentos antes de la votación el canciller de la Isla, Bruno Rodríguez, expuso en detalles los efectos que el bloqueo provoca, y recordó la manera despiadada en que el gobierno norteamericano negó el acceso de la Isla a insumos médicos vitales durante la epidemia de la Covid-19.
«Estados Unidos utilizó la pandemia como aliada en su política hostil contra Cuba», dijo y añadió que la decisión de Whashington de recrudecer de manera inédita el bloqueo en esa coyuntura epidémica y aprovechar la crisis económica mundial derivada de la pandemia, para promover la desestabilización del país, es una muestra de su esencia perversa.
Por ello, afirmó que se trata de algo que  «viola el derecho a la vida, la salud, la educación y el bienestar de todas las cubanas y cubanos», y constituye «un acto de guerra en tiempo de paz».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luciano dijo:

1

2 de noviembre de 2023

13:02:40


Un ejercicio en el vacío. El bloqueo se modifica o quita en el congreso de Estados Unidos. De los 187 países 180 llamaron al embajador estadounidense y le dijeron “estamos con ustedes pero tengo que tapar la letra y votar con Cuba”. Y se entiende porque a todos esos países USA les mata el hambre.

R3yesZeti dijo:

2

2 de noviembre de 2023

14:08:25


Victoria una vez más de nuestra Diplomacia y de los pueblos oprimidos del mundo, les queda la deuda palestina por resolver a la ONU y que el Bloquea a Cuba, termine de una vez.

Luís L. Rosabal Rosales dijo:

3

2 de noviembre de 2023

14:18:16


En 31 ocasiones el mundo vota a favor que se levante el bloqueo económico comercial y financiero que lleva a cabo los gobiernos de los Estados Unidos contra mi país, el cual se caracteriza por ser solidario, humanista e internacionalista, los pueblos reconocen que Cuba en los momentos más difíciles para cualquier nación, ya sea por fenómenos naturales o pandemias, no ha escatimado para vrindar ayuda, lo ha demostrado durante años, porque los cubanos somos humanos y solidarios. Es mejor vivir sin bloqueo. Viva Cuba

Lionis dijo:

4

2 de noviembre de 2023

16:56:58


Es una lastima que lis EEUU nunca cumpla con el dictamen de la onu..ellos .los EEUU no se importan con eso .violan siempre la carta de la naciones unida e Israel no está ni ahí también fíen sirviente de los EEUU. Esperemos que vengan otras olas de lucha para eliminar el bloqueo injusto contra nuestro país y de esta vez mas fuerte .

Alex dijo:

5

2 de noviembre de 2023

18:50:19


Evidente : Los 2 países que no rechazaron el bloqueo de USA contra Cuba fueron Israel y Ucrania, los 2 países a quienes los Estados Unidos están apoyando y ayudando en sus guerras.

Ubalfrido Viamonte Ramos dijo:

6

2 de noviembre de 2023

22:51:48


muy feliz con dichos resultados una vez más. Feliz e insatisfecho por ver como se repite la misma historia todos estos años y que a pesar de tantos votos a favor no se logra levantar este cruel bloqueo que nos asfixia por décadas. Y pensar que solo 2 países en contra y una atención hagan más que 187 países a favor. No conozco mucho al respecto, solo se que estoy con mi cuba y are todo por ver la vida que merecemos aunque parezca imposible.

victor ramos dijo:

7

2 de noviembre de 2023

23:09:37


ya no pueden contra nuestra marcha hacia el triunfo. viva cuba