ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Canciller cubano criticó la posición de Estados Unidos, cuyo Gobierno vetó una propuesta para una pausa en la agresión militar. Foto: Ricardo López Hevia

Cuba apoyará y contribuirá con todos los esfuerzos internacionales legítimos para poner fin a la actual situación que, como resultado de la escalada del conflicto entre Israel y Palestina, está provocando, en el territorio palestino ocupado de la Franja de Gaza, una catástrofe humanitaria de proporciones dantescas, que requiere una salida urgente.

Así lo expresó el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, al ofrecer ayer una conferencia de prensa, en la que condenó los bombardeos indiscriminados contra la población en Gaza, y la destrucción de viviendas, hospitales e infraestructura civil.

Agregó que nada puede justificar tales acciones, que constituyen graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario, y reprobó los asesinatos de civiles y de personas inocentes como resultado de la actual escalada, un dolor que Cuba comparte, dijo, con las comunidades árabes y hebreas.

Puntualizó que la actual situación es consecuencia de 75 años de ocupación ilegal, de la violación de los derechos inalienables del pueblo palestino en su propio territorio, y de la política agresiva y expansionista de Israel. Añadió que la impunidad con la que este actúa se explica por su plena confianza de que no habrá consecuencias por sus actos.

«Ese país viola las resoluciones de la ONU y sus obligaciones como potencia ocupante, en virtud del Cuarto Convenio de Ginebra, confiando plenamente en la parálisis del Consejo de Seguridad», un órgano que, argumentó, «ni siquiera ha sido capaz de hacer un llamado a detener la masacre en curso».

Criticó la posición de Estados Unidos, cuyo Gobierno vetó una propuesta para una pausa en la agresión militar, que permitiera el acceso de ayuda humanitaria y garantizar la protección de civiles. Recordó que esa administración ha sido históricamente cómplice de la impunidad de Israel, al obstruir de manera reiterada la acción del Consejo de Seguridad respecto a Palestina, socavando la paz y estabilidad en el Medio Oriente. «Estados Unidos ha vetado en el Consejo de Seguridad 46 resoluciones relacionadas con la situación en el Medio Oriente, incluyendo la cuestión Palestina», detalló.

CUBA CLAMA POR PAZ JUSTA Y DURADERA

«Una solución justa y duradera al conflicto exige, inexorablemente, el ejercicio del derecho del pueblo palestino a la libre determinación y a construir su propio Estado independiente y soberano, dentro de las fronteras anteriores a 1967 y con su capital en Jerusalén Oriental», aseveró el Ministro cubano, quien agregó que esa ha sido la firme posición histórica del Movimiento de Países No Alineados y del Grupo de los 77 y China.

En pro de salvar vidas de inocentes, convocó a «actuar de inmediato», y reafirmó la posición invariable de Cuba, que hace un llamado urgente al cese al fuego; reclama poner fin a la retórica belicista, y demanda al Gobierno de Estados Unidos que no continúe utilizando el antidemocrático y obsoleto poder de veto para proteger a Israel.

Pidió reanudar de inmediato el décimo periodo extraordinario de sesiones de emergencia de la Asamblea General de la ONU, y subrayó que la mayor prioridad de los debates debe ser el cese de la violencia y el suministro de ayuda humanitaria.

Además, la Mayor de las Antillas solicita movilizar con urgencia, bajo la coordinación de la ONU, ayuda humanitaria de emergencia para atender la catastrófica situación en Gaza y que todas las partes involucradas faciliten la entrada y distribución de esa ayuda.

El Ministro pidió, a nombre de Cuba, que la Asamblea General y el Consejo de Seguridad adopten las medidas necesarias para garantizar la protección internacional a la población palestina; y llamó a los mecanismos de concertación política e integración (Mnoal, G77 y China, Celac, entre otros) a desempeñar un papel activo para que se detenga la escalada de violencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.