ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: XINHUA

China no solo es grande, sino que proyecta en grande su futuro y el de toda la humanidad.

Megaproyectos como el de la Franja y la Ruta constituyen, quizá, el más ambicioso plan para fomentar la cooperación y el desarrollo, no solo para el gigante asiático, sino para todos los países que se suman, cada vez en mayor medida.

Concluyó en Beijing el III Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta, con la presencia de 140 países, 30 organizaciones internacionales, y unos 4 000 delegados –según la agencia Xinhua–, y no por casualidad la reunión disparó las alarmas de un bloque occidental que encabeza Estados Unidos, autor principal de sanciones y amenazas que pretenden torpedear los planes de la nación anfitriona.

La Franja y la Ruta, también conocida como Nueva Ruta de la Seda, es una iniciativa internacional de la República Popular China para mejorar los corredores comerciales existentes y crear otros nuevos. Su objetivo inicial es construir infraestructuras y conectar los países euroasiáticos. Incluye varias áreas, como la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta de la Seda Marítima, entre otras, reportó Sputnik.

En un denominado Libro Blanco, publicado por China, sobre la puesta en marcha de la Nueva Ruta de la Seda, en los últimos diez años la iniciativa atrajo casi un billón de dólares en inversiones, y formó más de 3 000 proyectos conjuntos de cooperación.

De igual forma, las empresas chinas han creado 420 000 puestos de trabajo en países situados a lo largo de la Franja y la Ruta. Más de 150 naciones y alrededor de 30 organizaciones internacionales participan de alguna manera en su materialización.

La inversión extranjera directa, solo en el sudeste asiático, representó el 17,2 % del total mundial en 2022, y es destacable que entre 2013 y 2022, el valor total de las importaciones entre China y otros miembros del proyecto alcanzó 19,1 billones de dólares, con una tasa media de crecimiento del 6,4 %.

Un singular peso específico tiene en el megaproyecto cuanto se derive de las crecientes relaciones económicas entre China y Rusia. Expresión del rumbo que están tomando fueron las recientes conversaciones de Vladímir Putin y Xi Jinping, como parte de las cuales el mandatario anfitrión aseveró que esta cooperación mutuamente beneficiosa «no es una conveniencia, sino un compromiso a largo plazo», aseguró.

Es evidente, la Franja o la Ruta se consolida como una garantía para el futuro de los países comprometidos con el proyecto, que es lo mismo que decir el futuro de una parte mayoritaria de la humanidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.