ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubadebate

Caracas, Venezuela.–El Gobierno Bolivariano y la Plataforma Unida de Venezuela (oposición) han retomado el diálogo para la construcción franca de un ambiente de paz. En pos de la independencia, la libertad, la soberanía, la integridad territorial y la autodeterminación nacional, han firmado un acuerdo de entendimiento para proteger los intereses vitales de la nación.

En sentido contrario a lo que se procura con este acercamiento, se ha hecho público que el exdiputado proyanqui Juan Guaidó, al financiarse «gastos personales» por medio del falso gobierno para que el que se autoproclamó Presidente, provocó pérdidas al Estado venezolano por  alrededor de 20 000 millones de dólares.

Guaidó empleó recursos de PDVSA para costear su gobierno ficticio, instituido en 2019, y que, atado a los hilos que manejaba la Casa Blanca, se articuló contra la economía de la nación sudamericana.

Uno de los lamentables resultados de las escaramuzas ilegales de Juan Guaidó es la posible liquidación de Citgo, la filial de PDVSA en Estados Unidos.

«En vista de estas revelaciones, proporcionadas por una Corte de EE. UU.», recientemente el Fiscal General de la República Bolivariana, Tarek William Saab, informó que se dictará una orden de aprehensión en su contra, y se solicitará una alerta roja ante la Interpol, «para que este sujeto pague por los delitos que conoce la justicia en EE. UU.».

Precisamente en ese país vive Guaidó, desde abril de este año. Hasta allí fue para, en palabras del mandatario venezolano Nicolás Maduro, coordinar el robo de Citgo.

En ocasión de la huida del exdiputado, el Presidente detalló que el Gobierno de Joe Biden entregó «todos los activos de Citgo, todo el dinero de Venezuela en el exterior, a un grupo de partidos políticos de la oposición (…) para que puedan vender, negociar, hacer y deshacer». Afirmó también que este es «uno de los saqueos más grandes que haya habido contra cualquier país».

Bien se sabe que la industria petrolera es la fuente principal de ingresos en la nación y, contra ella, Estados Unidos aprovecharía, como punta de lanza, la representación artificial que significaba Guaidó, a fin de intensificar un bloqueo económico y comercial que maniatara al Gobierno Bolivariano; sin embargo, el acuerdo «fresquecito» de la administración de Maduro con los partidos de la oposición fija posición común en cuanto a la defensa de Citgo como parte del patrimonio venezolano.

No obstante, la maniobra de usurpación está en marcha, y con Guaidó refugiado en el imperio, varias empresas hacen cola para pugnar por Citgo, en la subasta programada para 2024.

Luego de demostrada la implicación del exdiputado en este robo colosal, la Fiscalía General acusó a Guaidó de traición a la patria, usurpación de funciones, provecho o distracción del dinero, valores o bienes públicos, legitimación de capitales y asociación.

Sumado a ello, su autoproclamado Gobierno interino tiene abiertas más de 20 investigaciones en el Ministerio Público, que incluyen causas como terrorismo, tráfico de armas e irregularidades en el manejo de la Empresa Monómeros. 

En el plano político, sobre Guaidó ya pesaba bastante la disolución de «su gabinete» por la Asamblea Nacional Opositora. Otra cosa mayor es la orden de aprehensión extendida por la Fiscalía de Venezuela. ¿A cuánto más aspira este señor?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.