La Red Nacional de Solidaridad con Cuba en Estados Unidos (NNOC) ha reafirmado su firme resolución de contribuir al levantamiento del bloqueo estadounidense contra la isla del Caribe y abolir su clasificación como país patrocinador del terrorismo.
Al concluir su balance anual este domingo, los representantes de las más de 70 organizaciones que componen la NNOC (National Network on Cuba) dejaron claro desde la Universidad de Massachusetts, en Boston, que esta misión de apoyo al pueblo cubano sigue siendo de máxima prioridad.
Según precisó Prensa Latina, expresaron su compromiso de militancia activa por «cambiar la política exterior de Estados Unidos hacia el pueblo de Cuba apoyando iniciativas legislativas y proyectos de lobby que exigen poner fin» a la hostilidad.
La NNOC enfatizó la importancia de «eliminar las ridículas restricciones de viaje y ocupación ilegal militar estadounidense en Guantánamo (este de Cuba)».
Simultáneamente, reiteraron su vigilancia constante sobre las amenazas y acciones hostiles por parte de los Estados Unidos hacia la isla más grande del Caribe.
Este enfoque, según argumentaron, exige «la implementación de campañas públicas para educar a la población estadounidense sobre la verdadera situación y los logros del pueblo cubano, mientras contrarrestamos la desinformación y las falsedades perpetuadas por la administración y los medios de comunicación de los Estados Unidos».
También se trazaron como objetivo impulsar los intercambios culturales y educativos para fortalecer la solidaridad a nivel internacional y diversificar el movimiento.
Los participantes coincidieron en que concentrarán sus esfuerzos en la votación prevista a principios de noviembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde cada año «más del 96 % de los países votan de manera abrumadora en contra de la guerra económica de los Estados Unidos contra Cuba».
En un momento de la reunión, los participantes recibieron un mensaje de Johana Tablada, subdirectora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, quien se encuentra en el país en una visita de trabajo. La funcionaria cubana agradeció a la NNOC por su constante labor solidaria y afirmó que, a pesar del bloqueo, su país continuará trabajando por la justicia social.
La NNOC concluyó haciendo un llamado a un mayor esfuerzo de las fuerzas que apoyan el cese de la hostilidad contra Cuba, con la seguridad de que solo unidos marcarán la diferencia: «¡Victoria en Unidad!», es su llamado.















COMENTAR
Responder comentario