ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Like Button Notice (view)

La delegada cubana al encuentro en Cepal sobre la mujer, Osmayda Hernández, destacó las políticas para la igualdad de género en su país, el segundo en el mundo con mayor presencia femenina en el Parlamento.

Hernández participó en la 65 reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer, que se desarrolló en la sede en Chile de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En entrevista a Prensa Latina, la integrante del secretariado nacional de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y encargada de las Relaciones Internacionales informó que en la actualidad las féminas tienen el 55,7 por ciento de los escaños en la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento).

En Cuba, contamos con las tres autonomías: económica, física y en la toma de decisiones, dijo.

Además, este sector representa el 67 por ciento en la educación, el 60 de los graduados universitarios, el 71 en la salud y el 53 en la cultura y el deporte, por solo mencionar algunos logros.

Actualmente el país caribeño ocupa una de las vicepresidencias de la Conferencia Regional sobre la Mujer, que está presidida por Argentina.

La representante de la FMC recordó que su país cuenta con un programa nacional para el adelanto de las féminas con el objetivo de promover su empoderamiento, y además tiene un protocolo de actuación ante situaciones de discriminación, violencia y acoso en el ámbito laboral.

También las cubanas gozan de derechos sexuales y reproductivos y tienen garantizado su desarrollo integral y presencia en todas las esferas.

Ministras y altas autoridades de los países de la región, así como representantes de organizaciones internacionales como ONU Mujeres participaron en la reunión, que durante los días 11 y 12 sesionó en la Cepal.

La funcionaria de la FMC explicó que en el encuentro se abordaron asuntos como el derecho al cuidado, la lucha contra la pobreza, la violencia de género y la implementación de políticas para la incorporación de la mujer en todos los sectores.

Esos temas serán abordados en la XVI Conferencia Regional que se celebrará en México en 2025.

Fuente: Cubaminrex y Prensa Latina

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.