
Un abogado de Florida, en una entrevista brindada a The Hill, aseguró recientemente que Donald Trump no es elegible para el cargo de Presidente de Estados Unidos.
El legista, identificado como Lawrence Caplan, abogado de impuestos en el Condado de Palm Beach, argumentó que la enmienda 14 de la Constitución no se lo permitiría, ya que, una de las cláusulas del documento, dice que aquellos que «han participado en insurrección o rebelión» contra el Gobierno no pueden ocupar cargos públicos.
Las acusaciones de un gran jurado contra Trump, en el caso federal de Washington D.C., y en el caso de Georgia, hacen que su descalificación sea automática, afirma Caplan.
La «cláusula de descalificación» de la Enmienda 14 fue redactada en el contexto de la Guerra Civil, destinada a impedir que quienes se habían unido a la Confederación ocuparan cargos estatales o federales, refiere El Diario.
Según el Instituto de Información Legal de la Universidad Cornell, «en teoría aún es aplicable» a aquellos que participan en rebeliones o insurrecciones contra Estados Unidos.
Por otro lado, en un artículo publicado en The Atlantic, se argumenta que los esfuerzos de Trump por mantenerse en el poder, después de perder en 2020 «lo sitúan claramente dentro del ámbito de la cláusula de descalificación».
«La ley es la ley, veremos si los jueces tienen el coraje de seguir la ley», dijo Caplan
Se trata de una de las primeras maniobras jurídicas que cuestiona la legalidad de la candidatura del exmandatario, quien es actualmente el favorito indiscutible en la primaria presidencial del Partido Republicano.
Mientras, el magnate no se ha quedado de brazos cruzados, e intenta fortalecer su defensa legal, recurriendo a los servicios de nuevos expertos que se ofrecieron a ayudarlo para librarse de las acusaciones en su contra.
Se estima, que desde 2021, los comités políticos de Donald Trump, ya han pagado más de 59 millones de dólares por concepto de honorarios legales.
COMENTAR
Responder comentario