La Guaira, Venezuela.–En el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, un monumento recuerda a viajeros y transeúntes que 73 personas fueron asesinadas por el terrorismo de Estado, el seis de octubre de 1976.
«Honor y gloria para las víctimas de ese crimen», pidió el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, durante el acto que los colaboradores cubanos realizaran para decir, una vez más, que la Patria no olvida, que el dolor persiste en el pueblo.
En presencia de Dagoberto Rodríguez Barrera, embajador de Cuba en la tierra bolivariana, Terán aseguró que las medallas de los jóvenes esgrimistas de la Isla que viajaban en ese vuelo, «no se quedaron en el fondo del océano, sino que son soles que alumbran, de manera muy limpia, en el firmamento».
Allí, en el monolito en el que se han incrustado caracolas, espadas y piezas de la aeronave, donde vibra el pecho al leer que «cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla», los internacionalistas de la Mayor de las Antillas denunciaron al responsable del crimen de Barbados: el Gobierno de Estados Unidos.
«Sin moral alguna nos incluyen en una lista de países patrocinadores del terrorismo, cuando nosotros somos las víctimas; nuestros compañeros no serán olvidados nunca», manifestó Pablo Civil, gloria del deporte cubano.
Por su parte, José Alejandro Terán también se pronunció en contra de las acciones terroristas que el imperialismo yanqui comete impunemente contra nuestras naciones hermanas. «Porque somos una Patria grande, como la soñaron Martí y Bolívar, y seguiremos soñando por un mundo mejor que es posible», aseguró.















COMENTAR
Responder comentario