Los candidatos presidenciales republicanos en EE. UU. se enfrentaron en el segundo debate primario de la campaña 2024. El lugar escogido fue la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan, en Simi Valley, California.
Asistieron el gobernador de la Florida, Ron DeSantis; el exvicepresidente Mike Pence; el empresario Vivek Ramaswamy; el senador de Carolina del Sur, Tim Scott; la exembajadora de las Naciones Unidas, Nikki Haley; el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, y el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum.
Durante la primera media hora lucharon entre sí, se interrumpieron los unos a los otros, e ignoraron por completo a los moderadores, en el afán de hacer prevalecer sus opiniones a toda costa. Los presentadores de Fox Business intentaron, repetidamente, poner orden en el caótico debate, sin resultados.
El senador de Carolina del Sur, Tim Scott, la emprendió contra el empresario Vivek Ramaswamy; Mike Pence se enfrentó a Ron DeSantis, y Chris Christie arremetió contra Donald Trump, quien, una vez más, eligió no presentarse al debate.
Trump faltó a la pendencia y, en su lugar, pronunció un discurso en horario estelar en Detroit, ante sindicalistas del sector automotriz, que están en huelga desde el pasado 15 de septiembre.
El exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, le reprochó al exmandatario no estar presente para contestar preguntas: «Debería estar en esta sala», apuntó.
Las críticas de los republicanos también se dirigieron contra el presidente demócrata Joe Biden, por apoyar a los huelguistas del sector automotriz.
DeSantis no desaprovechó la oportunidad para atacar a Trump, por añadir más de siete billones de dólares a la deuda de la nación durante su presidencia, algo que Chris Christie también destacó, haciéndole responsable de la situación del posible cierre del Gobierno.
Vivek Ramaswamy defendió su propuesta de deportar a los migrantes indocumentados y a sus hijos, aunque los menores sean ciudadanos estadounidenses. «No se le puede dar el derecho de nacimiento y la ciudadanía a un inmigrante que rompió la ley al venir», espetó.
Por su parte, Christie, dijo que Estados Unidos «no está en condiciones» de legalizar a los millones de inmigrantes ilegales que viven en el país, y afirmó que desplegaría la Guardia Nacional en la frontera sur de Estados Unidos, si fuera elegido.
Uno de los objetivos del debate estuvo centrado en intentar frenar la tendencia de los hispanos, los que, según una encuesta de Univisión, votarían por Biden.
Improperios, zancadillas, golpes bajos, revelaciones de eventos escandalosos de la vida privada de los candidatos serán parte de la carrera hacia la Casa Blanca, y son solo los prolegómenos. De aquí a 2024 veremos mucho más.















COMENTAR
Responder comentario