ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de la Jornada
En plena campaña electoral para las elecciones presidenciales de 2024, México y Estados Unidos coordinarán esfuerzos para “despresurizar” la frontera con medidas que incluirán el aumento de deportaciones que realizará el gobierno mexicano para trasladar migrantes desde sus ciudades fronterizas a sus países de origen.

Según confirmó hoy la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, el gobierno de México ya mantiene una estrategia de "retornos asistidos" (término utilizado por la funcionaria para rehuir de la palabra deportaciones), indica Telesur. 

Estos dos temas (fentanilo y migración) serán prioridad durante el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel en la Ciudad de México el próximo 5 de octubre y contará con la presencia de Anthony Blinken; Secretario de Estado; el Fiscal General, Merrick Garland; el Secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas y una asesora de seguridad de la Casa Blanca.

Como parte de las conversaciones entre ambos gobiernos --tras el encuentro y los acuerdos consignados por la cadena de noticias CNN y agencias como AFP la semana pasada--, en este cónclave se pasará revista a un total de 15 acciones, entre ellas, la deportación de migrantes desde México.

Además, se instará a México a realizar gestiones ante los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para que éstos reciban a sus migrantes deportados y asegurarse de que sus gobiernos están preparados para esta complicada operación de retorno.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.