La solidaridad con Cuba desde Nueva York se intensificó en los últimos días para respaldar la visita del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien participó en el segmento de Alto Nivel de la 78 Asamblea General de Naciones Unida, esta semana.
En la calles de esa ciudad estadounidense, donde se respira el amor por la Isla, el Primer Secretario del Comité Central del Partido extendió la mano amiga y agradecida de su pueblo. El Jefe de Estado salió a la esquina de Lexington y 38, frente a la misión cubana ante la ONU, en la cual se expresaba el apoyo a la obra humanista de la Mayor de las Antillas.
Díaz- Canel visitó la Sociedad de Nueva York para Cultura Ética, donde se congregaron cientos de amigos para brindar apoyo y le dijo a la enérgica multitud que Cuba tiende abrazos al pueblo estadounidense, y a todos los hermanos del mundo, a todos los que sueñan con que ese mundo sea mejor.
Cientos de pancartas y afiches en apoyo a Cuba y contra el bloqueo de Estados Unidos vistieron las calles neoyorkinas y de Los Ángeles. Se realizaron, además, actos públicos y se colocó una gran pantalla lumínica en el céntrico Union Square con el mensaje: «Fuera de la lista», en referencia al constante pedido de sacar a la Isla de la relación de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, reportó Prensa Latina.
Otros mensajes se mostraron en las redes sociales, como el publicado por Manolo de Los Santos, coordinador de la organización The People’s Forum, quien le dio la bienvenida al mandatario cubano. «Su voz será la de la mayoría de las voces de los pueblos en nuestro planeta que quieren paz, justicia, desarrollo, soberanía y un mundo sin sanciones ni bloqueos», escribió en la red social X, antes Twitter.

En la red social Facebook y en grupos de WhatsApp se mostraron las fotos con los carteles solidarios y se replicaron los enlaces para leer los discursos del Presidente cubano en la Asamblea General de la ONU.
El grupo de solidaridad en la ciudad de Los Ángeles por estos días enfocó sus acciones en exigir la normalización de las relaciones diplomáticas entre los dos países, levantar el criminal bloqueo de EE. UU. a la Isla y las sanciones que lo intensifican, y por la devolución del territorio ocupado ilegalmente en la Bahía de Guantánamo.
Para los próximos días tienen programada la proyección del documental Cubana 455 como parte de la jornada por el Día Internacional de Acción contra el Terrorismo, en una fecha cercana al 6 de octubre y para recordar el criminal sabotaje a un avión de Cubana de Aviación, ocurrido en 1976, en el cual murieron 73 personas.
Con anterioridad, se realizó un concierto de jazz con el fin de recaudar fondos para enviar ayuda médica a la Mayor de las Antillas, y de esa forma desafiar las sanciones impuestas por la Casa Blanca.















COMENTAR
Responder comentario