La cancillería de Cuba divulgó en un mensaje en la red social X, antes Twitter, que los constantes ataques contra la Mayor de las Antillas renuevan el movimiento solidario en Nueva York, haciendo referencia a las últimas acciones de apoyo a la Revolución cubana.
«La nación caribeña cuenta con más respaldo precisamente por el complejo contexto generado por las medidas económicas en su contra», aseveró el mensaje.
El mensaje hace referencia a las acciones solidarias realizadas en el país norteño ante varios eventos que ocurrirán próximamente, como la venidera sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas y la celebración de la Cumbre del G-77 y China en La Habana.
En declaraciones recientes a Prensa Latina, el activista Manolo de los Santos, líder del proyecto The People’s Forum, aseguró en Nueva York que Cuba cuenta con más respaldo por el complejo contexto generado por las medidas económicas en su contra.
Aseveró que la mayoría de los estadounidenses sabe que Cuba no representa una amenaza contra la seguridad nacional y expresan su deseo de levantar el genocida bloqueo impuesto por la Casa Blanca hace más de seis décadas y recrudecido por la administración de Donald Trump.
Los grupos solidarios en el país norteño levantan sus voces en contra de la inclusión de Cuba en la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo y buscan coordinar acciones para desafiar las prohibiciones de viajes de turismo a la isla caribeña.
Algo similar ocurre en la ciudad de Los Ángeles, donde se hizo un intercambio entre los grupos solidarios y la jefa de la Misión de Cuba en Estados Unidos, Lianys Torres, a esa organización de Pensilvania para discutir sobre la historia, así como el presente y el futuro potencial entre las dos naciones.
Los constantes ataques contra #Cuba renuevan el movimiento solidario en Nueva York.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) September 7, 2023
La nación caribeña cuenta con más respaldo precisamente por el complejo contexto generado por las medidas económicas en su contra.
https://t.co/fZWLtbZFNF#MejorSinBloqueo pic.twitter.com/JYLYIRg8tw
Los diplomáticos cubanos ofrecieron una actualización general de las relaciones bilaterales en un Diplo Chat con el tema Cuba, en el cual respondieron preguntas de los asistentes al foro, cerca de un centenar entre presenciales y en línea, reportó PL.
En esa ciudad norteamericana se mantiene activo el Comité Manos Fuera de Cuba, que en días recientes ocho miembros trabajaron en un stand patrocinado por el Sindicato de Maquinistas, según explicó el activista Mark L. Friedman.















COMENTAR
Responder comentario