Dos de los países más vulnerables del continente africano que se enfrentan a condiciones climáticas extremas son Somalia y Sudán, lo que ha ocasionado el aumento de la tasa de mortalidad y la gran reducción del Producto Interno Bruto (PIB) en ambos países, de acuerdo con una publicación del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las mayores pérdidas provocadas por las crisis climáticas también surgen por falta de medios financieros, debido a que es un esfuerzo que no pueden realizar por sí solos los que menos contribuyen al cambio climático y más padecen sus consecuencias, precisó el organismo internacional.
Por ejemplo, sufren más inundaciones, sequías, tormentas, las temperaturas más altas. En el texto se asegura que para 2040, los Estados frágiles podrían enfrentarse a 61 días al año con temperaturas superiores a 35º C, en promedio, cuatro veces más altas que en otros países.
Las condiciones climáticas también pueden agravar el conflicto y el hambre, empeorando el efecto que tienen sobre la economía y el bienestar de las personas. En estos estados la agricultura representa cerca de la cuarta parte de la producción económica, pero solo el 3 % de las zonas cultivadas se riegan con canales, embalses o métodos similares, puntualizó la publicación.
COMENTAR
Responder comentario