
Un seminario sobre los aportes de Fidel y Ho Chi Minh a las relaciones de hermandad entre Cuba y Vietnam se realizó este miércoles en el centro que resguarda el legado del Comandante en Jefe.
En presencia de su homólogo vietnamita Nguyen Trong Nghia, el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Ideológico, Rogelio Polanco Fuentes, recordó que este año se conmemoró el aniversario 50 de la primera visita Fidel a las zonas liberadas del sur de Vietnam, hecho que quedó en la historia como demostración de los vínculos entrañables entre los dos países.
Reiteró «la infinita gratitud del Partido, el gobierno y del pueblo cubano al vietnamita por las sistemáticas y genuinas muestras de solidaridad con la Isla».
El dirigente asiático, también Presidente de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, había sostenido antes un intercambio con el Presidente del Instituto de Información y Comunicación Social, Alfonso Noya Martínez, quien explicó el proceso de instauración de una nueva política de comunicación.
La norma pretende gestionar el sistema de comunicación social del país; dirigir metodológicamente la ejecución de estos procesos; ejecutar los análisis de las tendencias de la información y sus contenidos; desarrollar las investigaciones sociales; propiciar la superación de los recursos humanos; e impulsar la inclusión de contenidos diferenciados en los programas de enseñanza.















COMENTAR
Responder comentario