El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva puso en marcha la nueva Política de Alfabetización en el país, con un proyecto ley que crea el programa de escuela a tiempo completo.
Según Prensa Latina, el plan pretende ampliar en un millón las matrículas de esa modalidad en la educación pública.
Reseña el medio que, un informe del cuarto Ciclo de Monitoreo de las Metas del Plan Nacional de Educación (PNE) muestra que el porcentaje de registros a tiempo completo en la telaraña pública cayó del 17,6% en 2014, a 15,1 en 2021.
Con el esquema, la meta es alcanzar cerca de 3,2 millones de registros en esa peculiaridad hasta 2026. La adhesión es opcional.
Asimismo, por reglas, serán consideradas inscripciones a tiempo completo aquellas en que el estudiante permanezca en la escuela por tiempo igual o superior a siete horas diarias o 35 semanales en dos turnos.
El texto prevé asistencia técnica y financiera del Gobierno federal a las redes de enseñanza, así como la conversión del alistamiento de alumnos de parcial a integral.
Para esta primera etapa, los recursos serán transferidos teniendo en cuenta los padrones pactados, el valor del fomento y los criterios de equidad.
El Gobierno planea para las fases siguientes, la implementación de estrategias de asistencia técnica en los sistemas de enseñanza para la adopción del tiempo completo.
De igual manera, están previstas acciones para la formación de educadores, orientaciones curriculares, fomento a proyectos, entre otras.
COMENTAR
Beatriz Maria Rodríguez García dijo:
1
1 de agosto de 2023
06:48:58
Responder comentario