ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Reuters

Una devastadora guerra tuvo que librar la República Popular Democrática de Corea (RPDC) entre los años 1950 y 1953, al enfrentarse directamente a las fuerzas estadounidenses, lanzadas hacia la nación asiática para contener lo que allí ocurría: la construcción de un país libre que no aceptó nunca ser sometido, primero por el imperio japonés y luego por EE. UU.

El 27 de julio, la RPDC celebra el Día de la Victoria en la Gran Guerra Patriótica de Liberación, momento decisivo que, bajo la dirección de Kim Il Sung, mostró al mundo cuánto es capaz de luchar un pueblo cuando militares de una potencia foránea  amenazan su libertad y su integración, ganada en la lucha y en la ardua resistencia, en pos de construir un proyecto de país.

Bajo la consigna de ¡Todo por la victoria en la guerra!, lanzada por el presidente Kim Il Sung, el Partido, como fuerza dirigente, y el pueblo todo, supo unirse y vencer a fuerzas muy superiores en cantidad y tipo de armas.

En estas siete décadas, tras la victoria contra las fuerzas militares estadounidenses, la RPDC ha resistido amenazas y agresiones de todo tipo, así como sanciones económicas dictadas, en todos los casos, por los gobiernos de Estados Unidos.

En tal contexto, ha construido un proyecto de país que, además, tiene en su capacidad nuclear un muro de disuasión y contención contra quienes insisten en provocar una guerra de incalculables consecuencias en la península coreana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pbruzon dijo:

1

30 de julio de 2023

19:24:14


derrotado y korea quedo dividida en dos no entiendo

miguel dijo:

2

31 de julio de 2023

08:03:18


La innecesaria demostración de fuerza ante un Japón vencido, y con la intención de amedrentar al resto del mundo, especialmente a la victoriosa Unión Soviética, la ocupación del territorio coreano les trajo como consecuencia la vergonzosa derrota, pero no hicieron caso de ésto y en su afan de dominar y rodear a la potencia en que se estaba convirtiendo la URSS y las pésimas condiciones en que estaba Viet Nam, lo ocupan, pero una vez más, el valor y la resistencia de un pequeño país, contra el que lanzaron todo tipo de metralla, los hizo salir de nuevo derrotados, no sin pasar ántes por la primera gran derrota en América que fué Girón, pasaron algunos años y de nuevo se lanzaron contra una pequeña isla caribeña donde un grupo de cubanos mal armados le volvieron a demostrar lo que valen los principios y la voluntad de pelear hasta las últimas consecuencias. Nada que la arrogancia y la prepotencia afectan la memoria.