ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los presentes en Vilna concordaron en reducir de dos a un solo paso el proceso de ingreso de Ucrania a la Alianza Atlántica hasta que Kiev demuestre que acometió las reformas militares, económicas y políticas necesarias. Foto: RT

Con una Declaración Conjunta que promete invitar a Ucrania a ser miembro, cuando lo acuerden los aliados y cuando Kiev cumpla todas las condiciones, concluyó ayer en Vilna, Lituania, la Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Los líderes de los 31 países miembros de la Alianza Atlántica, en el llamado Consejo OTAN-Ucrania, acordaron la creación de un foro de acercamiento bilateral, en el que Kiev y los aliados podrán realizar consultas y tomar decisiones en pie de igualdad, según trascendió en Prensa Latina.

«A partir de ahora, la OTAN y Ucrania se reunirán en el Consejo para discutir y decidir de igual a igual. Este es un paso significativo para acercar a Ucrania a la OTAN», declaró el secretario general del bloque belicista, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa tras la segunda y última jornada de la Cumbre.

Zelensky, por su lado, reseñó la agencia de noticias, consideró absurdo que no se fijara una fecha de invitación para la adhesión de su país. Luego optó por un tono conciliador y agradeció el apoyo de sus aliados occidentales.

Los presentes en Vilna también concordaron en reducir de dos a un solo paso su proceso de ingreso, lo que significaría que Kiev estaría exento de participar en un programa de varios años para demostrar que acometió las reformas militares, económicas y políticas necesarias.

Durante la cita, la organización discutió, además, sobre el ingreso de Suecia; mientras aclaró que «no busca la confrontación con Rusia, pero no puede considerarla un socio», reza el documento, citado por TASS, y que incluye un llamado a los países para poner fin a cualquier ayuda a Moscú en la operación militar especial.

Se acordó, también, acelerar la integración del espacio en la seguridad colectiva y reforzar la cooperación con los socios de la región Asia-Pacífico, a fin de hacer frente a los retos comunes en materia de seguridad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.